23 nov. 2025

Pilar se declara en emergencia ante aumento de casos de Covid-19

El intendente de Pilar, Cristóbal Stete, informó sobre la declaración de emergencia sanitaria por 15 días para frenar la propagación del Covid-19 en la ciudad y ante el temor de que la situación se descontrole.

Pilar_locales_473682_6879418.jpg

El asueto en Pilar este viernes será hasta el mediodía.

Foto: Juan José Brull | Archivo ÚH.

La capital del Departamento de Ñeembucú, a través de una resolución municipal emitida el lunes, se declara en emergencia sanitaria a fin de evitar la expansión del Covid-19. La medida empezará a regir desde este martes y se extenderá al menos por 15 días.

Cristóbal Stete, intendente de Pilar, explicó a radio Monumental 1080 AM que la circulación de personas se podrá realizar desde las 5.00 hasta las 21.00. “Nosotros estamos muy preocupados acá por la situación que estamos pasando”, prosiguió.

El jefe comunal señaló que la idea es controlar los contagios y tener un mejor panorama, por lo que pide la compresión de la ciudadanía.

“La idea es llegar mejor a fin de año, porque no podemos quedarnos con los brazos cruzados con los números que se están dando. Tenemos al menos un fallecido cada 48 horas”, prosiguió.

Agregó que ya registraron al menos 20 fallecidos a causa del coronavirus y tres se encuentran internados en Asunción.

Nota relacionada: Salud reporta 13 muertes y 518 nuevos contagios en último día de noviembre

En otro momento, Stete pidió a la ciudadanía seguir con los cuidados sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud, ya sea el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones.

“Acá la solución es cuidarnos cada uno. Eso rogamos a la ciudadanía, que tenga ese cuidado”, remarcó en comunicación con la misma emisora radial.

Lea más: Covid-19: Pilar suspende viajes de transporte público por 10 días

Por su parte, el doctor Aníbal Espínola, director de la Región Sanitaria de Ñeembucú, lamentó que el uso de tapabocas no sea constante en las reuniones entre familiares o amigos, sitios propicios para la propagación del virus.

“Atacamos ahí (con las restricciones) para no atacar la economía llegando a fase 0", aseveró.

Según la actualización emitida por Salud, unas 3.071 muestras fueron procesadas durante la última jornada, de las cuales 518 dieron positivo al Covid-19, todos casos comunitarios. De esta forma, ya son 82.424 los contagios confirmados desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, suman otras 13 personas fallecidas por la enfermedad, con lo que el total de fallecidos asciende a 1.756.

Con respecto a las personas fallecidas incluidas en el reporte de este lunes, la cartera sanitaria precisó que se trata de cuatro mujeres y nueve hombres, provenientes de Central, Asunción, Cordillera, San Pedro, Caaguazú, Ñeembucú y Guairá.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.