30 sept. 2025

Pilar: Estudiantes piden renuncia de coordinadora del MEC

Estudiantes secundarios de Pilar continúan manifestándose frente al local de la Supervisión del Ministerio de Educación y Cultura en Ñeembucú. Exigen que la titular, Eleuteria López de Caballero, sea destituida del cargo.

alumnos.jpg

Los alumnos anunciaron una vigilia en la supervisión de Ñeembucú, al menos hasta que las autoridades respondan a sus reclamos. Foto: Gentileza.

Los alumnos aseguraron que si la titular de la Supervisión (ubicada en la calle Alberdi e/ Doctor Ortiz) no renuncia a su cargo, seguirán con sus protestas.

Uno de los estudiantes, César Ortega, señaló en contacto con ÚH que este martes se mantendrán en vigilia hasta que se dé lugar a su pedido de renuncia.

“No vamos a levantar esta movilización hasta que Eleuteria sea apartada del cargo. Vamos a quedarnos toda la noche haciendo fuerza para demostrarle a los compañeros que nosotros vamos a luchar por sus intereses e ideales”, señaló.

“Nosotros no podemos confiar en una persona que esté embarrada de cosas irregulares siendo ella la máxima autoridad acá en el departamento”, expresó.

La titular de la Supervisión, según denuncias de los estudiantes, no pasó el examen realizado por los coordinadores y de igual manera fue nombrada en ese puesto. Además, es sospechosa de la supuesta falsificación de documentos públicos y del cobro indebido de doble salario.

La Coordinadora Departamental de Estudiantes Secundarios de este departamento también difundió una denuncia contra la funcionaria por supuestamente trabajar con supervisores que no tienen título de grado ni capacidad para el cargo y aún así cobran salarios millonarios.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.