17 nov. 2025

Pilar avanza hacia fase II de defensa costera y amplía red de agua potable

El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.

El presidente Santiago Peña inauguró la extensión de tuberías en un barrio de Pilar, Ñeembucú.jpeg

El presidente Santiago Peña inauguró la extensión de tuberías en un barrio de Pilar, Ñeembucú.

GENTILEZA/Publicada por Essap.

El Gobierno dio inicio oficialmente a la etapa B de la Defensa Costera de Pilar, de Ñeembucú, entregando un cheque simbólico firmado por la ministra de Obras, Claudia Centurión, por la suma de G. 42.258.659.505.

Aseguraron que la obra demandará la ocupación de una importante cantidad de mano de obra. Tanto desde el gobierno municipal y del departamental coincidieron que ayudará a reactivar la economía de la ciudad.

La orden de la puesta en marcha de la segunda fase se materializó con la presencia del presidente de República, Santiago Peña; acompañado del vicepresidente Pedro Alliana; la titular del Ministerio de Obras Públicas, Claudia Centurión; el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Forneron; y secretarios de Estado.

Nota relacionada: Lento avance para ejecución de la Defensa Costera de Pilar

Cartes acompañó las actividades en Pilar.jpeg

Cartes acompañó las actividades en Pilar.

GENTILEZA.

La comitiva del Gobierno se mostró con el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, quien participó de las actividades oficiales en el sur del país.

Asimismo, Santiago Peña, inauguró la ampliación de red de agua potable en Pilar, consistente en la extensión de tuberías en el barrio Villa Aeropuerto de Pilar para que más familias tengan un servicio seguro y eficiente.

El acto central fue en el hospital regional de la capital de Ñeembucú, donde se inauguró el centro hospitalario para atención materno infantil.

En su recorrido el presidente de la República llegó a la sede de Regimiento de Caballería Felipe Toledo, donde se aloja un destacamento de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional