08 ago. 2025

Piden sesión extraordinaria para tratar proyecto Ñane Energía

Los senadores del Frente Guasu, con el apoyo de otras bancadas, solicitaron a la Presidencia del Senado convocar una sesión extraordinaria para tratar el proyecto Ñane Energía. La semana pasada los legisladores levantaron la sesión, por falta de cuórum, cuando trataban la normativa.

Frente Guasu.jpg

Senadores del Frente Guasu, junto con otras bancadas, piden tratar proyecto Nañe Energía en sesión extraordinaria.

Foto: Archivo ÚH

Una solicitud de sesión extraordinaria tiene mesa de entrada en la Cámara de Senadores, mediante la cual se pide al presidente del Congreso, Blas Llano, la convocatoria del pleno para este jueves, a fin tratar el proyecto Ñane Energía, que busca abaratar el costo de la electricidad.

La intención es que, luego de que termine la sesión extraordinaria, se trate y se ratifique la normativa inicial, presentada en conjunto por políticos y legisladores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista (PDP), informó la periodista de Última Hora Diana González.

El proyecto devuelto con modificaciones de la Cámara de Diputados debía tratarse el jueves pasado, pero en una jugada para que el documento no fuera aceptado con los cambios propuestos por los diputados, el Frente Guasu dejó sin cuórum la sesión.

La medida busca establecer el programa Ñane Energía, que tiene como fin disminuir la tarifa de energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Para financiar la tarifa nacional, se prevé un monto de USD 130 millones con recursos de las entidades binacionales Yacyretá e Itaipú.

Nota relacionada: Senado levanta sesión en medio de tratamiento de Ñane Energía

No obstante, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto planteado agregando modificaciones que desmiembran la propuesta original y dejan a voluntad de cada gobierno establecer el monto de descuento que se aplicará a cada rango de consumo, lo que se presta a que las variaciones del precio sean utilizadas como herramienta electoral.

En cuanto a los descuentos a ser aplicados, los diputados votaron por agregar el término “hasta”, lo que condiciona los descuentos a otros factores.

Lea más en: Diputados aprueba que reducción de tarifa de la ANDE dependa del gobierno de turno

Por su parte, en un entrevista en exclusiva con el programa Señales, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mencionó que, de aprobarse en el Congreso, rechazará dicho proyecto de ley.

“No se va a aprobar. Es inaplicable. No tiene rigurosidad y puede tener un impacto negativo para la ANDE y la economía”, argumentó.

En el mismo sentido, el director paraguayo de Itaipú, Alberto Alderete, calificó de inviable la intención. Refirió que la binacional no cuenta con el dinero para financiar el proyecto.

También puede leer: Alderete califica de inviable proyecto que subsidia energía

Más contenido de esta sección
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.