17 oct. 2025

Piden que tren de cercanías llegue hasta Caacupé

Una iniciativa ciudadana busca que el proyecto de tren de cercanías, que conectará Asunción con Ypacaraí, llegue hasta la ciudad de Caacupé, extendiéndose unos 20 kilómetros más del trazado actual, que contempla unos 44 kilómetros de trayecto e incluye ocho paradas.

Tren caacupe.jpg

Los ciudadanos buscan que el tren de cercanías llegue hasta la ciudad de Caacupé.

Gentileza

En contacto con Última Hora, Rodi Lesme Ferreira, impulsor ciudadano del proyecto “Quiero Tren en Caacupé”, expresó que este viernes se llevará a cabo una audiencia pública para dar a conocer la iniciativa ciudadana que busca incluir a la capital religiosa del país en el proyecto del tren de cercanías.

Indicó que participará de la audiencia el titular de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Roberto Salinas, junto con diputados y senadores por el Departamento de Cordillera, además del obispo Ricardo Valenzuela y autoridades locales como el intendente municipal, Diego Riveros, y concejales.

Entérese más: Lanzan hoy el llamado para tren eléctrico de cercanías

Odi Lesme Ferreira señaló que el tren de cercanías representará para el departamento un claro progreso económico, además de beneficios en el traslado masivo de personas, ya que una gran cantidad de personas va hasta Asunción para trabajar y estudiar, utilizando los deficientes servicios del transporte público.

En ese sentido, dijo que la basílica menor de Caacupé es visitada cada domingo por una cantidad importante de feligreses y más aún durante las celebraciones por el día de la Virgen, cuando congrega a miles de personas que llegan desde todos los puntos del país.

Refirió que el Departamento de Cordillera cuenta con alrededor de 300.000 habitantes y que el tren de cercanías podría representar un desarrollo sostenible e importante para toda la región.

Leé más: Congreso sanciona instalación del tren de cercanías Asunción-Ypacaraí

Así también, explicó que después de la reunión de este viernes, que se realizará en la Sala de Sesiones de la Junta Municipal a las 19.00, tendrán un panorama más claro de la factibilidad del proyecto que pretende rehabilitar el Ferrocarril Carlos Antonio López, que podría estar operando para el año 2020.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.