07 jul. 2025

Piden que Academia Diplomática sea un instituto superior

El Poder Ejecutivo remitió al Congreso Nacional un proyecto de ley para reconocer a la Academia Diplomática y Consular como Instituto de Educación Superior, en cumplimiento de un artículo de la Ley 6935/2022, que exige la regularización de esa casa de estudios al nuevo régimen legal vigente.

La Academia lleva adelante los cursos de formación, actualización y perfeccionamiento destinados a los funcionarios pertenecientes al escalafón diplomático y consular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE). También, diversos seminarios y conferencias relacionados con temas de política internacional.

Le compete, además, la organización y administración de los servicios bibliográficos de la Cancillería Nacional y la coordinación de los cursos, que serán realizados por el Laboratorio de Idiomas.

20 vacancias. La institución también organiza el Concurso Nacional de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática que, por cierto, mediante ajustes presupuestarios este año aumentará a 20 el número de vacancias, para responder a una creciente demanda de recursos humanos por parte del MRE. Para el nuevo concurso a convocarse próximamente, el examen de inglés será obligatorio y eliminatorio. Se incorporará la evaluación de un idioma adicional (portugués o francés), con carácter sumatorio y no eliminatorio. Además, se sustituirá la materia Nociones Fundamentales de Derecho por Derecho Internacional Público.

Más contenido de esta sección
Adalberto Martínez se reunió con Santiago Peña para conversar sobre los temas que unen a la Iglesia con el Estado. El cardenal le pidió más atención a los pobres y también hablaron sobre la invitación al Papa a visitar Paraguay.
Asesor del TSJE confirmó que el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones continuará esta semana. Aparatos se utilizarán en solo ocho elecciones durante los próximos 10 años y se estrenarán con las internas municipales y las elecciones de intendentes y concejales previstas para el 7 de junio y 4 de octubre, respectivamente.
Los senadores Lilian Samaniego, Juan Afara, Arnaldo Samaniego y el diputado Santiago Benítez lanzarán en los próximos días un movimiento propio en la ANR, fuera del cartismo. Benítez será el candidato del movimiento por la intendencia de Pedro Juan Caballero.
El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

El senador Juan Afara se refirió a la polémica contratación de la esposa del intendente de Areguá como funcionaria al servicio de Erico Galeano. Afara afirmó que ante sospechas de ausentismo, el senador es el responsable de validar las labores de su contratada.
Mades advierte que prohibir el cianuro sin alternativas viables podría empujar a la minería a la informalidad en caso de la explotación en Paso Yobái.