15 jul. 2025

Piden modificación del uso de Fonacide en Alto Paraná

25549052

Reunión. El ministro Luis Ramírez visitó Alto Paraná.

WILSON FERREIRA

Modificar el uso del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), incorporar a más colegios y sicólogos fueron algunos de los reclamos planteados al ministro de Educación, Luis Ramírez, durante su visita a Alto Paraná, donde se reunió con intendentes, docentes y el gobernador César Torres.

El ministro de Educación explicó que están trabajando en la regionalización de la educación y que la problemática de Alto Paraná es única, conocida solo por los locales. “Estamos abordando esta situación desde la perspectiva de cada comunidad, por lo que creemos que pronto veremos los beneficios de este enfoque”.

Ramírez mencionó que hay asuntos que el Ministerio de Educación puede resolver, otros corresponden a la Gobernación de Alto Paraná y algunos requieren modificaciones legislativas.

En este sentido, destacó que la reunión contó con la presencia de varios diputados que escucharon la necesidad de trabajar juntos para modificar la Ley de Fonacide.

El ministro explicó que se deben ajustar los criterios de distribución y el uso de los fondos. Algunas localidades, por ejemplo, ya no necesitan infraestructura, pero se beneficiarían más con el transporte.

Otras áreas requieren un enfoque en la alimentación, por lo que debemos explorar diferentes métodos de distribución, ya que actualmente no llega a todas las escuelas. Podríamos comenzar por instituciones con mayores necesidades, un criterio que se puede ir trabajando”.

También se abordó el tema de la salud mental, proponiendo aumentar la presencia de sicólogos en las escuelas a nivel departamental. “Estamos trabajando para determinar cómo dotar de sicólogos a las supervisiones. Es posible que necesitemos entre 20 y 30 de ellos”. WF

Más contenido de esta sección
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.
Alrededor de 200 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, accedieron a diversos servicios médicos; entre ellos atención clínica general, ginecológica, pediátrica y estudios por ecografía.
Lo que comenzó hace 16 años como un acto de fe de una familia ante la adversidad, hoy es una celebración que congrega a decenas de feligreses, uniendo a niños y adultos en un emotivo tributo a su protectora.
La 46ª edición de la tradicional Chopp Fest de Independencia, Guairá, prevé reunir a más de 18.000 personas con una destacada grilla de artistas, chopp helado y gastronomía típica alemana.
Después de un año realizando talleres, grabaciones y hasta cortometrajes, amantes del séptimo arte fundaron la Escuela de Cine de Bella Vista, Itapúa, donde asisten jóvenes de la comunidad.
Así como los brasileños dominan el turismo de compras en Ciudad del Este, de este lado, son los paraguayos quienes sobresalen en el caudal de visitantes que recibe el vecino estado de Paraná, en Brasil.