06 sept. 2025

Piden modificación del uso de Fonacide en Alto Paraná

25549052

Reunión. El ministro Luis Ramírez visitó Alto Paraná.

WILSON FERREIRA

Modificar el uso del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), incorporar a más colegios y sicólogos fueron algunos de los reclamos planteados al ministro de Educación, Luis Ramírez, durante su visita a Alto Paraná, donde se reunió con intendentes, docentes y el gobernador César Torres.

El ministro de Educación explicó que están trabajando en la regionalización de la educación y que la problemática de Alto Paraná es única, conocida solo por los locales. “Estamos abordando esta situación desde la perspectiva de cada comunidad, por lo que creemos que pronto veremos los beneficios de este enfoque”.

Ramírez mencionó que hay asuntos que el Ministerio de Educación puede resolver, otros corresponden a la Gobernación de Alto Paraná y algunos requieren modificaciones legislativas.

En este sentido, destacó que la reunión contó con la presencia de varios diputados que escucharon la necesidad de trabajar juntos para modificar la Ley de Fonacide.

El ministro explicó que se deben ajustar los criterios de distribución y el uso de los fondos. Algunas localidades, por ejemplo, ya no necesitan infraestructura, pero se beneficiarían más con el transporte.

Otras áreas requieren un enfoque en la alimentación, por lo que debemos explorar diferentes métodos de distribución, ya que actualmente no llega a todas las escuelas. Podríamos comenzar por instituciones con mayores necesidades, un criterio que se puede ir trabajando”.

También se abordó el tema de la salud mental, proponiendo aumentar la presencia de sicólogos en las escuelas a nivel departamental. “Estamos trabajando para determinar cómo dotar de sicólogos a las supervisiones. Es posible que necesitemos entre 20 y 30 de ellos”. WF

Más contenido de esta sección
El tradicional corso primaveral villarriqueño promete un festival de color, música y creatividad. Será el viernes 19 de este mes, en la calle Gral. Díaz de la capital del Guairá.
La directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Andrea Giménez, expresó su profundo pesar por el grave incidente que involucró a un funcionario municipal de CDE, autodenominado luchador social.
La ciudad volverá a vestirse de luces y color en diciembre con una nueva edición del evento, según la jefa comunal, tras el anuncio de suspensión por el destituido intendente Miguel Prieto.
Familias enteras montaron stands de comida casera, con bebidas frías; instalaron baños portátiles, espacios para estacionamiento en sus patios; inclusive, vendieron recuerdos y artículos típicos.
A partir de la fractura que sufrió un bebé, se tuvo conocimiento del estado de abandono en el que vivían cuatro menores de edad en una vivienda. Pero, por desidia judicial, el rescate se hizo después de un año.