15 ago. 2025

Piden levantamiento de paro de la UCA

Varias organizaciones estudiantiles de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) piden el levantamiento de la toma de la sede central por parte de estudiantes.

UCA.jpg

La toma empezó el 1 de agosto. Estudiantes están en contra de la destitución del ex decano. | Foto: Archivo.

En un comunicado emitido el miércoles, pero dado a conocer este jueves, la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (Feuccca), con sus miembros Ceccae, Cecyt, Ceduc, Cemuca y Cetuc, condena la “ocupación ilegítima de la Sede Central cometida por un grupo de alumnos respaldados e incentivados por algunos docentes y funcionarios”.

Sostuvieron que la protesta que afecte los derechos de los alumnos y terceros, perjudica a los que no participan de la toma. Igualmente, exigieron al Consejo de Gobierno de la UCA tomar las correspondientes acciones administrativas, legales y jurisdiccionales para el restablecimiento del orden y de las actividades académicas en la sede “de manera inmediata”.

El presidente de la Feucca, Robert Monte Domecq, manifestó en Monumental AM que los perjuicios a terceros son más graves que la causa de la protesta. Indicó que no se puede hacer la expedición de certificados para todo el país y la privación del desarrollo de clases normales para los alumnos de las Facultades que funcionan en el lugar.

Además se ve imposibilitada la tramitación de títulos, la documentación de estudios y algunos funcionarios no pudieron cobrar su adelanto.

Monte Domecq aseguró que “no son todos los alumnos los que participan de la toma”. “Esperamos una respuesta lo antes posible”, agregó.

Los estudiantes que tomaron la Sede Central de la UCA piden la reposición de José Antonio Galeano, que fue cesado como decano de la Facultad de Filosofía por el rector, padre Narciso Velázquez.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.