15 oct. 2025

Piden a la Fiscalía investigar incendios en el Ministerio del Urbanismo

La Asesoría Jurídica del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) envió este viernes una nota al Ministerio Público pidiendo la investigación de los incendios en la sede, ante la sospecha de que pudieran ser provocados.

incendio oficinas MUHV.jpg

En el incendio registrado en una de las oficinas del MUHV se quemaron documentos públicos.

Foto: @emilce_aponte

Dos incendios azotaron las oficinas del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) en los últimos dos meses. La última se dio este jueves en la oficina del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis).

El director general de Asesoría Jurídica, Juan Vicente Talavera, puso a conocimiento del Ministerio Público y pidió participación fiscal ante la sospecha de que los siniestros pudieron haber sido provocados intencionalmente.

Nota relacionada: Un incendio afecta a oficinas del Ministerio de Urbanismo

En la nota remitida este viernes puntualizó en que el fuego arrasó con las oficinas y provocó la destrucción de archivos, legajos y documentaciones de suma importancia para la secretaría de Estado.

Así también, perjudicó cuestiones concernientes a la gestión del programa que impulsa la construcción de viviendas para los sectores económicos más vulnerables.

“Se solicita la participación directa de los profesionales que la señora fiscala (Sandra Quiñónez) considere pertinentes en las labores de verificación de las instalaciones, a fin de evaluar la posible intencionalidad y/o provocación en la generación del incendio”, refiere el documento.

La dependencia ministerial está ubicada sobre la calle Manuel Domínguez, entre Yegros e Independencia Nacional, en Asunción. El anterior siniestro se registró el 12 de julio, conforme con los antecedentes.

La diputada Kattya González señaló, a través de su cuenta de Twitter, que el ministro de Urbanismo, Dany Durand, debe explicar cómo y en qué tiempo reconstruirá la documentación perdida.

Embed

Agregó, además, que el Departamento donde se produjo el incendio “estaba en la mira de muchos” y “quieren hacer parecer que fue un accidente”.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando en la mañana de este martes en aguas del río Paraná en Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.