17 oct. 2025

Piden a la Fiscalía investigar incendios en el Ministerio del Urbanismo

La Asesoría Jurídica del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) envió este viernes una nota al Ministerio Público pidiendo la investigación de los incendios en la sede, ante la sospecha de que pudieran ser provocados.

incendio oficinas MUHV.jpg

En el incendio registrado en una de las oficinas del MUHV se quemaron documentos públicos.

Foto: @emilce_aponte

Dos incendios azotaron las oficinas del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) en los últimos dos meses. La última se dio este jueves en la oficina del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis).

El director general de Asesoría Jurídica, Juan Vicente Talavera, puso a conocimiento del Ministerio Público y pidió participación fiscal ante la sospecha de que los siniestros pudieron haber sido provocados intencionalmente.

Nota relacionada: Un incendio afecta a oficinas del Ministerio de Urbanismo

En la nota remitida este viernes puntualizó en que el fuego arrasó con las oficinas y provocó la destrucción de archivos, legajos y documentaciones de suma importancia para la secretaría de Estado.

Así también, perjudicó cuestiones concernientes a la gestión del programa que impulsa la construcción de viviendas para los sectores económicos más vulnerables.

“Se solicita la participación directa de los profesionales que la señora fiscala (Sandra Quiñónez) considere pertinentes en las labores de verificación de las instalaciones, a fin de evaluar la posible intencionalidad y/o provocación en la generación del incendio”, refiere el documento.

La dependencia ministerial está ubicada sobre la calle Manuel Domínguez, entre Yegros e Independencia Nacional, en Asunción. El anterior siniestro se registró el 12 de julio, conforme con los antecedentes.

La diputada Kattya González señaló, a través de su cuenta de Twitter, que el ministro de Urbanismo, Dany Durand, debe explicar cómo y en qué tiempo reconstruirá la documentación perdida.

Embed

Agregó, además, que el Departamento donde se produjo el incendio “estaba en la mira de muchos” y “quieren hacer parecer que fue un accidente”.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.