30 oct. 2025

Piden justicia para víctima de feminicidio en Encarnación

Familiares y vecinos de Laura Godoy realizaron una manifestación pidiendo justicia por la mujer que falleció luego de recibir 11 puñaladas. El autor del hecho sería su ex pareja, quien se encuentra prófugo.

Manifestación Paso Itá 2.jpeg

El feminicidio de Laura Godoy ocurrió el sábado.

Gentileza.

Un grupo de personas se autoconvocó frente a la casa de la familia de Laura Godoy, ubicada en la Manzana 4, Lote 16, del barrio Itá Paso, a unos ocho kilómetros de Encarnación, para exigir justicia por el feminicidio.

Laura falleció en su vivienda, luego de recibir 11 puñaladas. El principal sospechoso es un hombre que era su pareja. Fue identificado como Edilberto Ramón Goncalves Leiva, de 34 años, según informó el corresponsal de Última Hora en Itapúa, Raúl Cortese.

Nota relacionada: Mujer falleció tras recibir 11 puñaladas

De acuerdo con el reporte policial, un vecino escuchó los gritos de la mujer cuando era atacada. Al acercarse a corroborar la situación, aparentemente, vio a Goncalves huir del lugar.

Dentro de la casa,encontró a la mujer en el piso, ensangrentada, por lo que dio aviso a la Policía Nacional.

Los agentes intervinientes llegaron y la trasladaron hasta el Hospital Regional de Encarnación, pero la víctima falleció a consecuencia de las heridas.

El crimen ocurrió el sábado en Itá Paso.

El crimen ocurrió el sábado en Itá Paso.

Raúl Cortese.

Habría reconocido el crimen

Recientemente, se dio a conocer un audio que, aparentemente, Goncalves, sindicado como responsable del feminicidio, envió a la madre de la víctima. El hombre reconoció el crimen y sostuvo que sucedió porque Laura “no le quiso escuchar”.

Señaló que la descubrió con su patrón, días pasados, y luego los vio en la propia casa. Sin embargo, aseguró que se entregaría, pero hasta este lunes seguía con paradero desconocido.

Sigue la violencia

El Observatorio de Violencia de Género del Centro de Documentación y Estudios (CDE) registró 49 feminicidios hasta el 21 de de octubre de este 2018. Además, cinco paraguayas fueron asesinadas en el extranjero.

Desde el 29 de diciembre del 2017 está en vigencia la Ley de Protección Integral contra toda Forma de Violencia. En ese período se registraron 53 feminicidios.

Más contenido de esta sección
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.