07 jun. 2024

Piden justicia para víctima de feminicidio en Encarnación

Familiares y vecinos de Laura Godoy realizaron una manifestación pidiendo justicia por la mujer que falleció luego de recibir 11 puñaladas. El autor del hecho sería su ex pareja, quien se encuentra prófugo.

Manifestación Paso Itá 2.jpeg

El feminicidio de Laura Godoy ocurrió el sábado.

Gentileza.

Un grupo de personas se autoconvocó frente a la casa de la familia de Laura Godoy, ubicada en la Manzana 4, Lote 16, del barrio Itá Paso, a unos ocho kilómetros de Encarnación, para exigir justicia por el feminicidio.

Laura falleció en su vivienda, luego de recibir 11 puñaladas. El principal sospechoso es un hombre que era su pareja. Fue identificado como Edilberto Ramón Goncalves Leiva, de 34 años, según informó el corresponsal de Última Hora en Itapúa, Raúl Cortese.

Nota relacionada: Mujer falleció tras recibir 11 puñaladas

De acuerdo con el reporte policial, un vecino escuchó los gritos de la mujer cuando era atacada. Al acercarse a corroborar la situación, aparentemente, vio a Goncalves huir del lugar.

Dentro de la casa,encontró a la mujer en el piso, ensangrentada, por lo que dio aviso a la Policía Nacional.

Los agentes intervinientes llegaron y la trasladaron hasta el Hospital Regional de Encarnación, pero la víctima falleció a consecuencia de las heridas.

El crimen ocurrió el sábado en Itá Paso.

El crimen ocurrió el sábado en Itá Paso.

Raúl Cortese.

Habría reconocido el crimen

Recientemente, se dio a conocer un audio que, aparentemente, Goncalves, sindicado como responsable del feminicidio, envió a la madre de la víctima. El hombre reconoció el crimen y sostuvo que sucedió porque Laura “no le quiso escuchar”.

Señaló que la descubrió con su patrón, días pasados, y luego los vio en la propia casa. Sin embargo, aseguró que se entregaría, pero hasta este lunes seguía con paradero desconocido.

Sigue la violencia

El Observatorio de Violencia de Género del Centro de Documentación y Estudios (CDE) registró 49 feminicidios hasta el 21 de de octubre de este 2018. Además, cinco paraguayas fueron asesinadas en el extranjero.

Desde el 29 de diciembre del 2017 está en vigencia la Ley de Protección Integral contra toda Forma de Violencia. En ese período se registraron 53 feminicidios.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un viernes con ambiente cálido durante las primeras horas y luego mucho más caluroso, en todo el territorio nacional.
La amenaza del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) sigue vigente, luego de no llegar a un acuerdo con el Gobierno y que la reunión fuera a un cuarto intermedio.
El Juzgado Penal de Garantías declaró este jueves en estado de rebeldía al ex intendente de Fuerte Olimpo (Departamento de Alto Paraguay, Chaco), Sergio Rubén Cuellar, y a otra persona, por lesión de confianza y otros hechos.
Alumnos del Colegio San Agustín de Calle 1, de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, dan clases bajo árboles, no tienen agua y utilizan un solo sanitario, sin distinción de sexo entre 300 personas.
En un trabajo conjunto entre la Receita Federal (Aduana brasileña) y la Policía Federal de Brasil (PF), en el marco de la denominada Operación Anemia, se logró desmantelar este jueves una organización criminal dedicada al contrabando y lavado de dinero que operaba en frontera entre Brasil y Paraguay.
El Gobierno paraguayo no logra llegar a un acuerdo con representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) con respecto al ajuste del subsidio y la amenaza de paro sigue en la mesa.