Rubén Román, jefe médico del Hospital Regional de Encarnación, informó sobre el caso de esta niña que ya llegó hace unos días sin signos de vida hasta el centro asistencial. “Se activó el protocolo de reanimación, pero ya sin éxito”, señaló a radio Chaco Boreal 1330 AM.
Señaló que la causa de muerte fue shock hipovolémico grave debido a una neumonitis por aspiración.
“Durante la intubación salían los gusanos por la boca. Estos parásitos se generan en el intestino y se producen por comer comida contaminada”, refirió el profesional de la Salud. La niña provino de una zona aledaña de Encarnación, Departamento de Itapúa.
Román indicó que la madre refirió que la pequeña desde hace varios días estaba aquejada por diarrea y vómitos.
“Ella le dijo que le trató con medicina tradicional, sin llevarle a ninguna institución hospitalaria. Una vez que la niña se descompensó le trajo al hospital, pero ya era tarde”, lamentó.
🔴Beba fallecida con gusanos en sus pulmones fue tratada inicialmente con "medicina tradicional y té"
— Radio Chaco Boreal (@1330am) June 7, 2024
👉🏼Su madre no la llevó a un hospital hasta que la menor de 1 año y 8 meses se descompensó, según el Dr. Rubén Román
🗣️"Le trajo tarde y llegó sin signos de vida", dijo. #1330AM pic.twitter.com/2M8OJ6De68
Desde el Ministerio de Salud advirtieron en su momento que la parasitósis intestinal puede generar una serie de consecuencias a la salud del niño.
Por esa razón, se recomienda recurrir a consulta médica ante manifestaciones como: palidez, abdomen globuloso o hinchado, dolor de panza, fatiga, diarrea, bajo rendimiento escolar, alteración de la concentración o retraso en el crecimiento.