11 ago. 2025

Caso detergentes de oro: Se suma un fiscal más a equipo que investiga a Nenecho

El Ministerio Público amplió el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, en el caso conocido como “detergentes de oro”, una de las causas más sonadas que tuvo la Comuna en plena pandemia.

Nenecho Rodriguez.jpg

El Ministerio Público amplió equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo

La Fiscalía amplió el equipo de fiscales que investiga al intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, en el caso conocido como “detergentes de oro”, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

El equipo original de fiscales que lleva la investigación estaba conformado por Silvio Corbeta, Jorge Arce y Juan Ledesma. Ahora, se suma a las labores investigativas la fiscala Marlene González.

El caso de los detergentes de oro fue una de las causas más sonadas que tuvo la comuna en plena pandemia.

En octubre del 2021, el municipio publicó documentos relacionados con los gastos que se realizaron durante la pandemia y salieron a la luz elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes.

Puede leer: Firma de detergente de oro que cobró más de G. 300 millones no está mejor

La comuna, según documentaciones, adquirió de esa empresa 200 litros de detergente desinfectante Alka DDS a un precio unitario de G. 393.800, 125 paquetes de toallitas desinfectantes Septalkan a G. 259.600 y 125 unidades de detergentes desinfectantes en pulverizador Surfalkan SH a G. 221.650.

Otro caso que puso al Municipio bajo la lupa es el uso de los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos.

Desde la Contraloría admitieron que hay sospechas de malversación de fondos.

Incluso el propio intendente reconoció que usó los recursos para recolección de basuras, adquisición de camiones, maquinaria, herramientas para la Policía Municipal de Tránsito, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.