16 jul. 2025

Caso detergentes de oro: Se suma un fiscal más a equipo que investiga a Nenecho

El Ministerio Público amplió el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, en el caso conocido como “detergentes de oro”, una de las causas más sonadas que tuvo la Comuna en plena pandemia.

Nenecho Rodriguez.jpg

El Ministerio Público amplió equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo

La Fiscalía amplió el equipo de fiscales que investiga al intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, en el caso conocido como “detergentes de oro”, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

El equipo original de fiscales que lleva la investigación estaba conformado por Silvio Corbeta, Jorge Arce y Juan Ledesma. Ahora, se suma a las labores investigativas la fiscala Marlene González.

El caso de los detergentes de oro fue una de las causas más sonadas que tuvo la comuna en plena pandemia.

En octubre del 2021, el municipio publicó documentos relacionados con los gastos que se realizaron durante la pandemia y salieron a la luz elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes.

Puede leer: Firma de detergente de oro que cobró más de G. 300 millones no está mejor

La comuna, según documentaciones, adquirió de esa empresa 200 litros de detergente desinfectante Alka DDS a un precio unitario de G. 393.800, 125 paquetes de toallitas desinfectantes Septalkan a G. 259.600 y 125 unidades de detergentes desinfectantes en pulverizador Surfalkan SH a G. 221.650.

Otro caso que puso al Municipio bajo la lupa es el uso de los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos.

Desde la Contraloría admitieron que hay sospechas de malversación de fondos.

Incluso el propio intendente reconoció que usó los recursos para recolección de basuras, adquisición de camiones, maquinaria, herramientas para la Policía Municipal de Tránsito, entre otros.

Más contenido de esta sección
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama, robados en el exterior, son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo del precio que le corresponde. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores pueden ser víctimas de estafa o quedar sometidos a la Justicia.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.