15 nov. 2025

Caso detergentes de oro: Se suma un fiscal más a equipo que investiga a Nenecho

El Ministerio Público amplió el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, en el caso conocido como “detergentes de oro”, una de las causas más sonadas que tuvo la Comuna en plena pandemia.

Nenecho Rodriguez.jpg

El Ministerio Público amplió equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo

La Fiscalía amplió el equipo de fiscales que investiga al intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, en el caso conocido como “detergentes de oro”, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

El equipo original de fiscales que lleva la investigación estaba conformado por Silvio Corbeta, Jorge Arce y Juan Ledesma. Ahora, se suma a las labores investigativas la fiscala Marlene González.

El caso de los detergentes de oro fue una de las causas más sonadas que tuvo la comuna en plena pandemia.

En octubre del 2021, el municipio publicó documentos relacionados con los gastos que se realizaron durante la pandemia y salieron a la luz elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes.

Puede leer: Firma de detergente de oro que cobró más de G. 300 millones no está mejor

La comuna, según documentaciones, adquirió de esa empresa 200 litros de detergente desinfectante Alka DDS a un precio unitario de G. 393.800, 125 paquetes de toallitas desinfectantes Septalkan a G. 259.600 y 125 unidades de detergentes desinfectantes en pulverizador Surfalkan SH a G. 221.650.

Otro caso que puso al Municipio bajo la lupa es el uso de los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos.

Desde la Contraloría admitieron que hay sospechas de malversación de fondos.

Incluso el propio intendente reconoció que usó los recursos para recolección de basuras, adquisición de camiones, maquinaria, herramientas para la Policía Municipal de Tránsito, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.