21 nov. 2025

Piden juicio oral para intendente de Arroyito por obras fantasmas

La Fiscalía acusó y pidió juicio oral para el intendente de la ciudad de Arroyito, Samuel González Valdez, en el marco de cinco obras que no fueron construidas, pese a que en los documentos figuraban que sí.

Foto: Archivo

El intendente de la comuna de Arroyito, Samuel González Valdez, fue acusado por el fiscal Osmar Legal por supuesta lesión de confianza por presuntas obras fantasmas, con un perjuicio que rondaría los G. 709.600.000.

Por el hecho, también están acusados en calidad de cómplices tres funcionarios de la Municipalidad, identificados como Estela González (secretaria general), Martín Dávalos y Claudio Bartolomé (ambos jefes de obras).

Lea más: Imputan a intendente de Arroyito por presuntas obras fantasmas

Además, figuran en la lista de procesados, los contratistas adjudicados Silvino Ortiz, Alen Elpidio Cardozo y Lino Ozuna Fernández.

Para la Fiscalía, las obras en realidad nunca se realizaron, pese a que había actas de entregas firmadas.

Según la acusación, entre el 2018 y 2019, el intendente ejecutó cuatro obras con fondos del Fonacide y otras cuatro con recursos de royalties; sin embargo, “cinco de ellas fueron abonadas conforme a lo contratado, a las órdenes de pago, pero tanto las verificaciones in situ y las diligencias practicadas por esta representación se desprende que las construcciones realmente no se ejecutaron”.

Las obras que hicieron figurar fueron la construcción de una cancha de fútbol de salón en el Centro Comunitario del Asentamiento 3, la construcción de un alcantarillado frente a la iglesia María Auxiliadora, construcción de tres aulas en la escuela Mayor Otaño, dos aulas para la escuela Don Serapio Valenzuela y la construcción de un baño sexado en el colegio Mayor Otaño.

Entérese más: Aumenta lista de obras fantasmas en Arroyito y vecinos urgen solución

De acuerdo con la acusación que hizo el fiscal Legal, el intendente, en conjunto con sus funcionarios “elaboraron documentaciones para posteriormente ordenar el pago de las obras detalladas, y se cotejó que no fueron ejecutadas. Las actas daban supuestamente constancia del trabajo realizado y llevaban sus firmas”.

Las obras fueron adjudicadas a las empresas Construcciones Alex, y Construcciones San Silvestre y se comprobó además la connivencia que existió entre los acusados.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.