18 sept. 2025

Piden intensificar seguridad en Poder Judicial, a raíz de fuga masiva en PJC

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dispuso que se tomen las medidas necesarias para que se intensifique la seguridad de magistrados, funcionarios y sedes del Poder Judicial que tomaron intervención en los procesos de reos fugados de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, Amambay.

Corte Suprema de Justicia 2.jpg

La Corte dispuso que magistrados y funcionarios de todo el país tomen las medidas necesarias.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, dispuso la medida a raíz de la liberación de los 76 reclusos de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Al respecto, el director de Seguridad de la Corte, Freide Amarilla, mencionó que tras el hecho acaecido en la mañana del domingo se registra una máxima preocupación por parte de las autoridades del Poder Judicial.

Particularmente, por parte de los magistrados y funcionarios que tomaron intervención en el juzgamiento y posterior sentencia de muchos de los reos fugados, detalló a Última Hora.

“A consecuencia de todo ello, el señor presidente de la CSJ emitió esa resolución en la cual insta a los presidentes de todas las circunscripciones a intensificar las medidas”, añadió.

Le puede interesar: Mario Abdo habla de un “sube y baja” y que le ganará al crimen organizado

Explicó que cada circunscripción cuenta con una cierta cantidad de personal policial comisionado para los servicios de seguridad de la institución, y que estos deberán duplicar los esfuerzos en atención a la seguridad.

Especificó que la medida durará hasta tanto continúe esa situación y no sean recapturados los criminales que son buscados. La implementación “es desde ya y va de forma continua”, afirmó.

“Esto es muy reciente. Tenemos muchas personas privadas de su libertad que son de alta peligrosidad, y no sabemos cuándo van a ser recapturados”, aseguró.

Lea también: Intenso rastrillaje por tierra y aire en búsqueda de los reos fugados del PCC

En la mañana del domingo se fugaron 76 reclusos del penal de Pedro Juan Caballero, y se sospecha que estuvieron involucrados guardiacárceles.

Se descubrió un túnel, pero se presume que muchos de los que salieron de la sede penitenciaria lo hicieron hace días. Aparentemente, algunos utilizaron el pasaje excavado en el recinto y otros el portón.

Uno de ellos, Sabio González, quien fue recapturado, declaró a los medios de prensa que lo hizo a través de la entrada principal a la cárcel. Hasta el momento, fueron recapturados seis hombres.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.