07 sept. 2025

Piden educación sexual con enfoque laico para prevenir abusos

El Movimiento Contra la Violencia Sexual Hacia Niños y Adolescentes pidió al Estado implementar políticas públicas sobre educación sexual desde un enfoque científico y laico. Además, instó a que desde la sociedad se hable del tema con naturalidad.

abuso sexual en niños y adolescentes

Foto: | graficainternacional.mx.

El pronunciamiento fue emitido en el marco del Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes del Paraguay?, que se celebra este jueves, como cada 31 de mayo, en conmemoración del caso de Felicita Estigarribia, una niña de 11 años que fue abusada y asesinada en Yaguarón en el 2004.

Según indican desde la organización, en lo que va del año fueron cuantificados 83 casos de abuso sexual, basados en publicaciones de los medios de comunicación, haciendo énfasis en que este número no es el total, ya que muchos no son denunciados.

Teniendo en cuenta este hecho, el movimiento exige al Estado implementar “políticas públicas de educación integral de la sexualidad desde un enfoque científico, laico, de derecho y con perspectiva de género, conforme a lo establecido en el artículo 14 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que habla del derecho a la salud sexual y reproductiva”.

Además, solicitó “que se cumplan los protocolos relacionados a la atención integral de casos de violencia sexual, desde un enfoque de derechos y protección a las víctimas, para evitar la revictimización”.

Igualmente, la organización pidió que sea aumentado el presupuesto para la aplicación de programas de atención a víctimas de abuso.


Hablar con naturalidad

Además de no ser cómplices y denunciar los casos de abuso, desde el grupo se pidió a la sociedad hablar con naturalidad, acorde a la edad evolutiva, sobre temas de sexualidad para prevenir el aumento de estos hechos.

Del mismo modo, destaca que “las víctimas de abuso sexual no mienten y las personas adultas tienen la responsabilidad de escucharles, creerles y protegerles”.

Finalmente, señalan que recibir información es un derecho de los niños y adolescentes.

Más contenido de esta sección
En la noche del sábado se produjo un choque que terminó con la vida de un motociclista en Carapeguá. La víctima fue atropellada por una camioneta guiada por el hijo de una concejala departamental de Paraguarí. El hombre dio positivo a la prueba del alcotest.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.
Un hombre, que recientemente fue detenido por un caso de abigeato, fue asesinado a tiros frente a una bodega en Pedro Juan Caballero. El hecho habría sido efectuado por un sicario que hasta el momento no fue identificado.
El amanecer de este domingo se presenta frío a fresco en el territorio nacional con mínimas de entre 7°C y 15°C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la Región Oriental.
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.