15 ago. 2025

Piden controlar documentos de vehículos para evitar estafas

Desde el Departamento de Automotores de la Policía Nacional recomiendan tener ciertos cuidados a la hora de adquirir un vehículo, en especial, con los conocidos como “vía Chile”, para evitar la compra de autos que fueron robados.

vehículos chilere.jpg

Recomiendan tener cuidados a la hora de comprar un vehículo.

Foto: ÚH.

El comisario Fidencio Rivas, jefe de Automotores de la Policía Nacional, señaló, en contacto con Monumental 1080 AM, que la mayoría de los vehículos robados son adulterados, se vuelven a vender o terminan en desarmaderos clandestinos.

Ante la situación, el uniformado pidió tener ciertas precauciones a la hora de comprar un vehículo. Para el control del vehículo y la documentación, están habilitadas las oficinas del Departamento de Automotores.

Por lo general, falsifican los documentos del rodado, cambian el color y adulteran el número de chapa. Así engañan al comprador, indicó.

“Luego, la gente cae en controles policiales y se entera que el móvil que adquirió es robado”, manifestó en el programa Va con onda.

Nota relacionada: ¿Cuáles son los vehículos más robados en Paraguay?

Solo en enero de este año, 58 vehículos fueron robados. De este total, 40 lograron ser recuperados. Pese a dicha cifra, los casos de robos disminuyeron en comparación con años anteriores, según lo expresado por Rivas.

Los modelos que cuentan con mayor cantidad de denuncias son Toyota Alex, Toyota Runx, Toyota Vitz y Toyota Premio.

Le puede interesar: Triple Frontera es escenario propicio para el tráfico de vehículos robados

Según registros de la Policía Nacional, las zonas con mayor índice de robo son las ciudades de Asunción y Fernando de la Mora.

También puede leer: Autos vía Chile son los más robados, dice la Policía

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.