21 nov. 2025

Piden cambio de fiscal en una causa por asalto

Una mujer pidió cambiar al fiscal de una causa que enfrenta su hijo. Argumenta falencias en el proceso de investigación.

Denunciante.jpeg

La mujer llegó este lunes desde Hernandarias. Foto: César Cabrera.

Sin tener en claro con quién hablar de su caso, Victoriana Díaz de Benítez llegó desde Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, hasta Asunción.

Explicó a Última Hora que su hijo fue detenido en enero del 2016 durante un operativo junto con dos primos suyos ante la sospechas de la Fiscalía de que habrían participado de un asalto. La causa estaba a cargo del fiscal Humberto Rossetti.

Díaz afirmó que el agente fiscal no consideró nunca la versión de su hijo ni quiso llamar a testigos que salgan a su favor. Asimismo, rechazó recibir a la familia para hablar sobre el caso.

Entre llantos sostuvo que esta causa los perjudicó bastante. Si bien su hijo actualmente puede trabajar, tiene aún un proceso abierto y temen que la Fiscalía tome represalias porque la familia denunció a Rossetti; al comisario Leonor Barrios, jefe de la Comisaría 5ª; al suboficial ayudante David Adán González Martínez; a una de las víctimas del asalto y a otra persona.

Lea más: Detenidos piden que policías y fiscal sean investigados por tortura y otros

Los denunciantes aseguraron que fueron sometidos a golpes, sofocación con bolsas de plástico y choques eléctricos con picana.

La defensa recusó al fiscal Rossetti, pero no se dio lugar al pedido. De acuerdo con la versión de Díaz, nunca le hicieron caso. Este lunes iba a tratar de hablar con algún representante de la Fiscalía General sobre el caso, debido a que en enero se van a cumplir 2 años.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.