01 nov. 2025

Piden ayuda para Rolando Chaparro por cuadro grave de depresión

Familiares de Rolando Chaparro pidieron ayuda este miércoles para internar de forma urgente al músico, quien enfrenta un cuadro de depresión severa y necesita ser atendido.

El músico Rolando Chaparro.jpg
Nacional. El músico Rolando Chaparro actúa esta noche con los éxitos de su vasta trayectoria, entre ellos el tema Estás, en honor a Asunción.

Foto: Archivo

Los familiares de Rolando Chaparro señalaron que la internación implicará unos G. 10 millones solo para ingresar al centro asistencial, por lo que están pidiendo la ayuda de la ciudadanía para lograr internarlo el próximo lunes de manera urgente.

En contacto con Última Hora, Luis Chaparro, hermano del músico, explicó que el artista está hace unos meses ya con un cuadro de depresión, pero que ahora se agudizó.

Lea más: Rolando Chaparro festeja 32 años de una rica trayectoria musical

Asimismo, dijo que el cantautor se encuentra actualmente sedado y descansando y ya solo esperan poder internarlo el lunes, fecha en la que figura la orden firmada por el doctor Manuel Fresco.

“De corazón les voy agradecer a todos si pueden ayudarnos. Entiendo que estamos en una situación difícil para todos. Es nuestro Rolando, es nuestro amigo, nuestro artista el que nos necesita”, sostuvo.

Las personas interesadas en colaborar con el guitarrista pueden hacerlo a través de la cuenta corriente -01-306124-04 del Banco Continental a nombre de María Alejandra Chaparro, con cédula 3.973.593.

Le puede interesar: El músico Rolando Chaparro se encuentra internado

También se encuentra disponible el número de celular (0981) 851-450 para cualquier tipo de información o donaciones de dinero que se quieran realizar.

Chaparro en su vasta trayectoria formó parte de agrupaciones como Síntesis, Ñamandu, Krhizya, entre otras, en las que compartió también con Berta Rojas y Carlos Noguera.

Actualmente se desempeña como solista, pero también realizó proyectos con Efrén Echevarría, Juan Cancio Barreto, Barni Chaparro y la Orquesta Sinfónica de Asunción.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.