25 may. 2025

Piden aporte extraordinario a militares para comprar planta de oxígeno

El Consejo del Fondo para la Salud del Personal de las Fuerzas Armadas (Fonsafan) propone un aporte extraordinario por parte de los socios para la compra de una nueva planta generadora de oxígeno, ante el aumento de casos de enfermos con Covid-19.

Hospital militar.JPG

Un aspirante del primer año sufrió una agresión en el Hospital Militar.

Archivo UH.

El Consejo del Fondo para la Salud del Personal de las Fuerzas Armadas (Fonsafan) dio curso favorable al urgente pedido del directorio, el cual propone un aporte extraordinario por parte de todos los socios titulares, consistente en la suma de G. 50.000, por un periodo de ocho meses, que será destinado a la adquisición de una nueva planta generadora de oxígeno de mayor capacidad de producción, debido a que la actual no abastece y se está comprando por una importante suma, además de pagar por personal en Terapia Intensiva externa.

Esta propuesta se debe al aumento progresivo de contagios y de pacientes con afecciones respiratorias a causa del Covid-19 en el Hospital Militar, en donde se encuentran internados personal activo, retirados, jubilados y familiares y cuyo tratamiento requiere de forma indispensable la provisión de oxígeno medicinal.

Lea más: Contagios del Covid-19 se dan en burbujas sociales, alertan

Con la compra de una nueva planta generadora de oxígeno se mejorará y garantizará el abastecimiento, conforme a la necesidad de los pacientes asociados y sus familiares, quienes se encuentran internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y en los pabellones de urgencias respiratorias.

El coronel Víctor Urdapilleta, director de Comunicación Social de las Fuerzas Militares, explicó a Última Hora que se trata de una propuesta y un sondeo a los socios o asegurados.

Nota relacionada: Se firma acuerdo para la producción de oxígeno medicinal en Acepar

“El Directorio solicitó y pone a conocimiento de los socios, para medir el grado de aprobación. El Fondo para la Salud de las Fuerzas Armadas de la Nación no está dentro de la estructura de las FFMM, tampoco depende del presupuesto de la Fuerza, depende del aporte de los socios del fondo”, expresó.

Informó que ya hubo varios fallecidos a causa del coronavirus entre militares activos y retirados.

Acepar producirá oxigeno medicinal

Autoridades del Ministerio de Salud, de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y Acepar SA anunciaron este jueves el funcionamiento de la planta de oxígeno de la empresa siderúrgica. Esto, para paliar la carencia de oxígeno que atraviesan los hospitales a causa del Covid-19.

La planta tiene la capacidad de producir 6.000 litros de oxígeno por día que servirán para abastecer a hospitales públicos de todo el país que se encuentran colapsados por la alta demanda de este elemento requerido por los pacientes.

El consumo de oxígeno en los centros asistenciales aumentó considerablemente en los últimos meses en el área de Terapia Intensiva y camas comunes por el alto número de enfermos con coronavirus.

Le puede interesar: Consumo de oxígeno en hospitales se cuadruplicó en los últimos meses

Este jueves se llevó adelante la firma del acuerdo de trabajo en conjunto para la puesta en marcha de la planta de oxígeno que se encuentra en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte emitido en la noche de este miércoles por el Ministerio de Salud, se registra un total de 257.706 casos confirmados de Covid-19, de los cuales ya hubo 5.561 fallecidos.

Hay 2.938 pacientes internados, de los cuales 508 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Mientras que 211.739 personas lograron superar a la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.