18 sept. 2025

Pianista alemán da concierto de 20 horas por crisis del coronavirus

El pianista alemán Igor Levit comenzó el sábado un concierto excepcional de 20 horas en el que interpretará una única obra de Erik Satie para llamar la atención sobre la suerte de los artistas afectados por el coronavirus, constató la AFP.

Igor Levit.jpg

Desde mediados de marzo, Levit ha dado casi todas las noches “conciertos en casa”, en directo, vía Twitter.

Foto: @SonyMasterworks

El concierto, transmitido desde las 14.00 locales (12.00 GMT) en su cuenta de Twitter, es “un grito silencioso” en momentos en que el sector de la cultura está prácticamente parado desde el comienzo de la pandemia, explicó el artista en un comunicado en el que anunció el acontecimiento.

“Mi mundo y el de mis colegas es diferente al de antes y seguirá siéndolo durante mucho tiempo”, destacó Igor Levit, presentado por los medios de comunicación como uno de los más grandes pianistas contemporáneos con solamente 33 años.

Embed

Desde un estudio de música berlinés, el artista interpretará Vexations, de Erik Satie, cuyas “pocas notas -un tema y dos variaciones- caben en una sola página”, pero se repiten 840 veces.

“La obra refleja un sentimiento de resistencia, y por eso me parece importante interpretarla”, precisó. “No puedo garantizar que voy a llevar a cabo todo (el concierto). ¿Quién sabe? Tal vez en algún momento colapsaré. Pero sé que seré diferente al final” de esta actuación, admitió en una entrevista con el diario Der Spiegel.

Desde mediados de marzo, Levit ha dado casi todas las noches “conciertos en casa”, en directo, vía Twitter.

Conocido también por su compromiso contra el antisemitismo, el pianista reveló, a finales de 2019, haber sido objeto de una amenaza de muerte antes de un concierto en una ciudad del sur de Alemania. No obstante, mantuvo la cita con el público, bajo fuertes medidas de seguridad.

En ese momento expresó su temor. “No por mí, sino por este país. Mi país”, que observa un resurgimiento de actos antisemitas, destacó el artista de origen ruso, que llegó a Alemania cuando era niño.

Más contenido de esta sección
Debido a su gran éxito de público, el parque temático Dino Aventura anunció que extiende su estadía en Asunción durante todo el mes de agosto. Más de 30.000 visitantes ya vivieron esta aventura, pero los dinosaurios animatrónicos seguirán para quienes aún no pudieron apreciarlos.
El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.
Pobladores de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, celebraron el último miércoles el Día de la Amistad con un colorido festival artístico y otros eventos. En esta localidad nació la Cruzada Mundial de la Amistad en 1958, la cual fue impulsada por su poblador, el doctor Artemio Bracho.
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.