20 nov. 2025

Arranca la feria del libro Caaguazú Lee 2025 con una mirada renovada

El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.

Libro feria.jpg

Comenzó la feria de libro en Caaguazú

Foto: Gentileza

Bajo el lema Homenaje a la Guarania, la feria del libro “Caaguazú Lee” arrancó para llevarse adelante hasta este sábado, en el coliseo departamental El Cerrito, convirtiendo a Coronel Oviedo en epicentro del arte, la literatura y la participación ciudadana.

La programación contempla cuatro días de intensa actividad cultural, con la participación de niños, jóvenes, docentes, escritores, científicos y artistas de los 22 distritos del departamento.

La inauguración y habilitación oficial fue con un acto protocolar, apertura de stands y la instalación del Domo Científico Canoplus.

“Esta feria no es solo un evento. Es un acto de amor al país. Cuando un niño se emociona con un libro, empieza a escribir su propia historia”, expresó el gobernador de Caaguazú Marcelo Soto.

Puede leer: Junio cultural en Hohenau: Libros, conciertos y fiesta de San Juan

Con más de 30 editoriales a más de charlas sobre robótica, salud mental, ciencia y arte, Caaguazú Lee 2025 se consolida como un espacio de reencuentro ciudadano y construcción de comunidad.

La feria es organizada por la Gobernación de Caaguazú y cuenta con el acompañamiento de instituciones educativas, científicas, culturales del sector público como del sector privado.

En los cuatro días de actividades las puertas del Coliseo El Carrito se abrirán desde las 8:00 hasta las 22:00.

Más contenido de esta sección
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.