26 ago. 2025

PGN 2022: Pedidos de aumentos ascienden a USD 377 millones

Mientras el Congreso Nacional analiza el Presupuesto General de la Nación 2021, las entidades del Estado solicitan aumentos en torno a los USD 377 millones con relación a la propuesta del Ministerio de Hacienda.

Ministerio de Hacienda.jpeg

El Ministerio de Hacienda deberá resolver los diferentes pedidos de aumentos presupuestarios.

Foto: Archivo Última Hora.

Desde la Bicameral del Congreso Nacional hablan de pedidos que no cuentan con el aval del Ministerio de Hacienda y se apunta a aprobar a libro cerrado el PGN 2022, con excepciones en Salud, Obras Públicas y Educación.

El senador Juan Darío Monges adelantó que no serán analizados pedidos de aumentos que no cuenten con la venia del Ministerio de Hacienda.

Lea más: PGN 2022: Bicameral cierra audiencias y analizará ampliaciones

Monges aseguró que todas las instituciones solicitaron incrementos salariales, pero precisó que solo se verán los salarios en los casos que sean extremamente necesarios.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1445773171471241217

Este martes los integrantes de la bancada de Honor Colorado en el Congreso Nacional señalaron que buscarán la aprobación del PGN 2022 “a libro cerrado”, en atención a la crisis económica derivada del Covid-19. Mencionaron que solo se analizarán aumentos referentes a Salud y Educación.

El PGN 2022 enviado por el Ejecutivo alcanza los G. 92,1 billones, monto que treparía a G. 96,3 billones si el Parlamento autoriza la ampliación del déficit fiscal al 3% del PIB como solicitó el Ejecutivo.

Relacionado: HC plantea Presupuesto 2022 a libro cerrado, salvo Salud y Educación

En este último caso, el saldo rojo presupuestario alcanzaría los G. 8,5 billones (USD 1.224 millones), sin siquiera contar los pedidos de ampliación.

El Presupuesto General de la Nación contempla todos los recursos económicos que serán asignados durante el año para el funcionamiento de las diferentes instituciones del Estado.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.