08 nov. 2025

PGN 2022: Monges defiende el recorte de los recursos blindados del FEEI

El senador Juan Darío Monges sigue defendiendo el recorte de USD 17 millones a los Fondos de Excelencia para la Educación y la Integración (FEEI), bajo el argumento de que se prevé su devolución mediante la expectativa de crecimiento económica del 2022.

El Ministerio Público debe investigar y la Comisión requiere mayor información. Juan Darío Monges, ANR.

El Ministerio Público debe investigar y la Comisión requiere mayor información. Juan Darío Monges, ANR.

Foto: Gentileza.

El senador Juan Darío Monges, presidente de las Comisiones de Hacienda y Presupuesto del Senado, reconoció que los Fondos de Excelencia para la Educación y la Integración (FEEI) son blindados, pero que de igual manera lo están tocando para calar el PGN 2022.

“Estamos tocando los fondos de excelencia, que es un fondo blindado, sí estamos tocando”, expresó a Monumental 1080 AM, en el marco del tratamiento del PGN 2022 que será abordado este miércoles.

El Poder Ejecutivo pidió a las Comisiones de Hacienda y de Cuentas y Control del Senado revertir los recortes aplicados al FEEI por USD 17 millones y al Fonacide por USD 18 millones, y se resolvió reponer USD 14 millones al FEEI del recorte realizado por Diputados, además de la eliminación de cargos y el aumento del aporte a partidos políticos.

Sin embargo, los dictámenes no son vinculantes a la hora de la votación y queda en manos del pleno de la Cámara de Senadores introducir los cambios o aprobar la versión de diputados.

Lea más: Comisiones reponen USD 14 millones al FEEI y eliminan creación de cargos

La reasignación de los recursos del FEEI impactará directamente en planes como Becal (que otorga becas a jóvenes en el exterior) y en proyectos de investigación y niñez, los que son plurianuales. El impacto del uso de los fondos empezaría a afectar desde el 2023.

Monges dijo que se trata de un fondo blindado, pero que tocarán y “garantizarán que sigan blindados”, ya que incluyeron un articulado que establece que el Estado paraguayo deberá devolver los recursos, basándose en la expectativa de crecimiento en un orden del 3,8% en el 2022 y un crecimiento de los ingresos tributarios en un orden del 9%.

Es decir, pretenden reponer el dinero con recursos con los que aún no se cuentan.

Le puede interesar: Senador niega tijerazo a programas como Becal

El legislador alegó que la decisión de la Bicameral procura dar más alimentos a niños del mismo sector con el recorte, pero también señaló que los recursos prevén ser utilizados para la creación de aquellos cargos que no fueron remitidos por el Poder Ejecutivo, como los que hacen a la estructura del Poder Judicial, Fiscalía, Corte y Defensoría Pública, y hasta unos 35 nuevos funcionarios en el Senado.

De igual manera, el parlamentario colorado expresó que es competencia de la Comisión Bicameral solo el estudio del 2022 y que estos recortes al FEEI no afectarán a primera infancia, como tampoco a Becal.

No obstante, representantes del Ejecutivo sostienen que las modificaciones sí afectarán a Becal en su presupuesto del 2023, ya que todos sus fondos se encuentran comprometidos a futuro para garantizar el envío de paraguayos al exterior para capacitarse.

Entérese más: Senado prevé restituir fondos a Odesur a costa de Salud y Dibén

Entre otras cosas, el parlamentario quiso justificar la echada de manos a los fondos, sosteniendo que ya se había hecho lo mismo para financiar la Ley de Arancel Cero en las universidades públicas con USD 25 millones sin recuperar y que el propio Consejo del FEEI lo aprobó, que en ese entonces era presidido por Benigno López, ex ministro de Hacienda.

“Finalmente, mañana el pleno va a tomar la decisión de qué tantos fondos del FEEI van a verse afectados”, aseveró.

Recursos de Fonacide

El parlamentario detalló que el dictamen de Comisión del Senado tiene modificaciones respecto a la versión de la Cámara de Diputados, entre ellas, la asignación de G. 132.000 millones de la caja proveniente del Fonacide para el Ministerio de Deporte, que financiará los Juegos Odesur.

También dijo que hay recortes importantes, como a la Dibén y al Hospital de Clínicas, que se verían afectados. Clínicas solicitó además un aumento de G. 40.000 millones para el mantenimiento de equipos de alta complejidad.

“Los que estaban previsto de tener un recurso adicional proveniente de Fonacide, hoy no lo van a tener, por decirlo los gobiernos departamentales, que era un monto de G. 6.000 millones, porque los G. 132.000 millones ya se asignaron al presupuesto del Ministerio de Deportes, que no tenía el mensaje del Poder Ejecutivo”, remarcó.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.