27 oct. 2025

PGN 2022: MEC advierte que recortes afectarían a programas de primera infancia

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, habló sobre la intención que existe de recortar los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). Advirtió que faltará dinero para programas de primera infancia, infraestructuras y formación docente.

Juan Brunetti, MEC.

Juan Brunetti, MEC.

Juan Manuel Brunetti, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), dejó en claro que si recortan los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) faltará dinero para programas de primera infancia, infraestructuras y para la formación docente.

La Comisión Bicameral de Presupuesto General de la Nación tiene la intención de recortar USD 17 millones para transferir esos recursos al Poder Judicial y partidos políticos.

“Va a faltar dinero para poder financiar proyectos que tienen que ver con formación docente, nos va a faltar para hacer mejoramiento de infraestructura, que es un tema que estamos trabajando fuertemente para poder mantener 8.600 escuelas públicas”, manifestó a Monumental 1080 AM.

Brunetti espera que se reviertan estos recortes en Educación e indicó que “lastimosamente Educación no tiene el presupuesto que debería tener” y los Fondos de la Excelencia son los que permiten reparar y construir “algunas de las partes de las estructuras que necesitan”.

Puede leer: Sociedad Científica expresa repudio por intención de recorte de fondos

En otro momento de la entrevista, sostuvo que “sin dudas siempre se puede culpar de todo lo que pasa” al presidente de la República, Mario Abdo, pero en este caso compete al Poder Legislativo.

El titular de la cartera educativa dijo que conversó con legisladores de la bancada de Añetete y con otros más. Espera que se pueda revertir la situación durante su tratamiento en el Congreso.

“Lastimosamente con los votos de Añetete no podemos revertir esta situación, por eso estamos hablando con los demás legisladores”, remarcó y agregó que ya hablaron con Horacio Cartes y que este dijo que daría su apoyo a través de su bancada.

Desde la Asociación de Becarios y ex Becarios del Programa de Becas de Excelencia Don Carlos Antonio López (Aso Becal) también emitieron un comunicado, donde señalaron que el fondo sufrió en el 2020 una reducción de unos USD 23 millones.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.