29 oct. 2025

Sociedad Científica expresa repudio por intención de recorte de fondos

La Sociedad Científica del Paraguay comunicó su preocupación y repudio ante la intención que existe de recortar los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Congreso Palacio Legislativo.jpg

Integrantes del Equipo Nacional de Estrategia País (ENEP) rechazaron enfáticamente la reducción de recursos al Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación (FEEI).

Foto: Archivo ÚH

La Sociedad Científica del Paraguay manifestó su sorpresa y preocupación “ante la escandalosa” propuesta que está siendo discutida en el Parlamento y que propone un recorte importante de los recursos del Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación (FEEI).

Consideran que colocan en la cuerda floja la continuidad y sostenibilidad de los programas y proyectos en educación y ciencia. “Señores congresistas, la educación y la ciencia son pilares fundamentales para mantener nuestra soberanía nacional. Es una cuestión estratégica y de seguridad de Estado”, expresaron.

En otra parte del comunicado se menciona que desde el 2011 el programa Prociencia, financiado por el FEEI, ha encontrado un desarrollo significativo de la ciencia y la tecnología en universidades, centros de investigación e instituciones públicas y privadas.

Empotrar

“Decisiones de este tipo frenarán los avances que en ciencia y tecnología se han logrado. Repudiamos cualquier retaceo inaceptable y un error histórico para una nación que lucha por salir del subdesarrollo”, remarcaron.

Lea más: Aso Becal expresa su indignación por intención de recorte de fondos

Desde la Asociación de Becarios y ex Becarios del Programa de Becas de Excelencia Don Carlos Antonio López
(Aso
Becal) también emitieron un comunicado, donde señalaron que el fondo sufrió en el 2020 una reducción de
unos USD 23 millones.

La Comisión Bicameral de Presupuesto General de la Nación tiene la intención de recortar los USD 17 millones para transferir esos recursos al Poder Judicial y partidos políticos.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.