01 nov. 2025

Sociedad Científica expresa repudio por intención de recorte de fondos

La Sociedad Científica del Paraguay comunicó su preocupación y repudio ante la intención que existe de recortar los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Congreso Palacio Legislativo.jpg

Integrantes del Equipo Nacional de Estrategia País (ENEP) rechazaron enfáticamente la reducción de recursos al Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación (FEEI).

Foto: Archivo ÚH

La Sociedad Científica del Paraguay manifestó su sorpresa y preocupación “ante la escandalosa” propuesta que está siendo discutida en el Parlamento y que propone un recorte importante de los recursos del Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación (FEEI).

Consideran que colocan en la cuerda floja la continuidad y sostenibilidad de los programas y proyectos en educación y ciencia. “Señores congresistas, la educación y la ciencia son pilares fundamentales para mantener nuestra soberanía nacional. Es una cuestión estratégica y de seguridad de Estado”, expresaron.

En otra parte del comunicado se menciona que desde el 2011 el programa Prociencia, financiado por el FEEI, ha encontrado un desarrollo significativo de la ciencia y la tecnología en universidades, centros de investigación e instituciones públicas y privadas.

Empotrar

“Decisiones de este tipo frenarán los avances que en ciencia y tecnología se han logrado. Repudiamos cualquier retaceo inaceptable y un error histórico para una nación que lucha por salir del subdesarrollo”, remarcaron.

Lea más: Aso Becal expresa su indignación por intención de recorte de fondos

Desde la Asociación de Becarios y ex Becarios del Programa de Becas de Excelencia Don Carlos Antonio López
(Aso
Becal) también emitieron un comunicado, donde señalaron que el fondo sufrió en el 2020 una reducción de
unos USD 23 millones.

La Comisión Bicameral de Presupuesto General de la Nación tiene la intención de recortar los USD 17 millones para transferir esos recursos al Poder Judicial y partidos políticos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.