05 may. 2025

Pez gigante de la Amazonía tiene escamas que resisten dentelladas de piraña

Un estudio financiado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos descubrió la estructura de las escamas de un pez de la Amazonía que resisten las dentelladas de las pirañas, según un artículo publicado este miércoles por la revista Matter.

Pez.jpg

El pirarucu (Arapaima gigas) es uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo.

Foto:

Las escamas del pirarucu (Arapaima gigas), uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo y que puede alcanzar una longitud de entre 3 y 4,5 metros, pueden deformarse pero no se rasgan ni se rajan cuando es atacado por pirañas, cuyas mandíbulas se cuentan entre las más poderosas del reino animal.

Este pez, que necesita salir a la superficie para respirar, puede llegar a pesar unos 200 kilogramos, y su hábitat es la región amazónica de Brasil, Guyana y Perú.

Esta característica del pirarucu ha llamado la atención de los ingenieros que trabajan en el desarrollo de armaduras y blindajes sintéticos como los que se usan en los chalecos antibalas hechos con varias capas de tramas flexibles entre láminas de plástico duro.

Lea más: “Capturan imágenes de alta resolución de jaguares cerca del Amazonas”

“Las escamas de los peces son armaduras dérmicas naturales muy eficientes que protegen a los peces de los predadores sin impedir su flexibilidad”, indicó el artículo. “Imitando su diseño en la ingeniería de materiales puede llevar a materiales de blindaje livianos y mejores”, añadió.

Los científicos de la Universidad de California en San Diego y en Berkeley encontraron que las escamas del pirarucu tienen una capa interior resistente, pero flexible adherida por colágeno a otra exterior mineralizada.

El artículo explicó que otros peces usan el colágeno de la misma manera que lo hace el pirarucu, pero las capas de colágeno en las escamas de este gigante de los ríos son más gruesas que en cualquier otra especie, tanto como un grano de arroz.

Nota relacionada: “Descubren 381 nuevas especies en la Amazonía en dos años”

Mientras que las defensas fabricadas por los humanos emplean un tercer material como adhesivo, las escamas del pez están ligadas a nivel de átomos y crecen juntas tejiéndose en una pieza sólida única.

Robert Ritchie, un científico de materiales en Berkeley y autor principal del estudio, puso el ejemplo de una ventana que “puede parecer fuerte y sólida, pero no tiene elasticidad para ceder. Si algo la golpea, el vidrio se rompe”.

“Cuando la naturaleza liga un material duro con un material blando, lo gradúa y esto impide el efecto de estrellamiento”, agregó. “En este caso, la estructura que liga ambos elementos es colágeno mineralizado”, explicó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.