06 jun. 2024

Petta es blanco de duras críticas en sesión de la Cámara de Diputados

Diputados de diferentes bancadas lanzaron duras críticas contra el ministro de Educación, Eduardo Petta, después de que condicionara la entrega de kits de alimentos a cambio de la presentación de las tareas de los estudiantes.

Protectores. La Cámara de Diputados tiene el antecedente de salvar a varios intendentes.

Protectores. La Cámara de Diputados tiene el antecedente de salvar a varios intendentes.

Foto: ÚH.

Sebastián García, del Partido Patria Querida (PPQ), fue el primer legislador en hablar sobre el tema durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados. Sus críticas apuntaron directamente al ministro de Educación, Eduardo Petta.

El secretario de Estado dijo que los kits de alimentos entregados en reemplazo del almuerzo escolar serán repartidos solo a los padres y tutores que presenten las tareas hechas por los estudiantes.

García pidió disculpas a la ciudadanía en general por estas declaraciones del ministro y otros parlamentarios lo siguieron con fuertes posturas contra la gestión del titular de la cartera de Educación.

Nota relacionada: Exigen interpelar a Petta por condicionar entrega de kits

Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), afirmó que se trata de un “retroceso” en los derechos de los niños y adolescentes. “Lo que nos duele es que Petta no entienda que ese kit de comida es el alimento diario para paraguayos que se quedaron sin trabajo”, sostuvo.

Referentes del bloque de Honor Colorado de la Asociación Nacional Republicana (ANR) también se pronunciaron al respecto. Los diputados Óscar Ramírez y Basilio Núñez criticaron duramente que se haya condicionado la entrega de kits de alimentos.

“Debe entender que no es un emperador. Debe dedicarse de lleno a cómo poder resolver este año escolar. (...). El ministro debe entender que los niños necesitan educación y que definitivamente la responsabilidad está en manos de las autoridades”, mantuvo Ramírez.

Lea también: Petta condiciona entrega de kits alimenticios a cambio de tareas

“Básicamente, rechazo enérgicamente lo planteado por el ministro de Educación e insto a los directores e intendentes a no acatar, de no cambiar tareas por víveres”, manifestó en otro momento.

Por su parte, Núñez lamentó que Eduardo Petta haya expresado que el MEC no es la Secretaría de Emergencia Nacional para dar víveres.

“El ministro de Educación, al contrario, tiene que decir ‘estamos en emergencia’. Todos tratamos de colaborar, ciudadanos en general, haciendo ollas populares para paliar con la situación. Me duele escuchar al ministro decir que no es emergencia, y esta situación cada vez se está tornando peor”, dijo.

Le puede interesar: MEC contradice a Petta y niega que se condicione entrega de alimentos a niños por tareas

En un tono menos acalorado, Ramón Romero Roa, también del Partido Colorado, afirmó que hay mucho que hacer por el Ministerio de Educación.

“Creo que el ministro tiene que colaborar y tener más tacto con esta crisis. Pero en 90 días no vamos a poder solucionar el tema de la interconexión”, refirió con respecto a la no suspensión de clases virtuales.

Esta modalidad proseguirá en reemplazo de las clases presenciales, que fueron suspendidas por el Gobierno Nacional en todo este año lectivo.

Por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Eri Rumildo Valdez, pidió que el titular de la cartera educativa “vuelva a la calle”. “Que se vaya a la Patrulla Caminera otra vez, porque estamos en una situación muy difícil. Necesitamos técnicos profesionales”, señaló.

Declaración que insta plan 2020

El diputado colorado Derlis Maidana propuso la declaración que insta al MEC a establecer el calendario escolar de las clases presenciales 2020. Específicamente, solicitó que el próximo año, de enero a junio se desarrolle un plan 2020, y de julio a diciembre, el del 2021. La propuesta obtuvo aprobación del pleno.

Asimismo, el parlamentario aprovechó para pedir a Eduardo Petta que tenga un “espíritu más abierto de diálogo” con todos los sectores del sistema educativo.

El MEC aclaró que son falsos los comunicados que señalaban que la cartera estatal negará la entrega de kits de alimentos a niños que no hagan la tarea, que trascendieron el lunes. Sin embargo, estudiantes secundarios reclamaron el lunes ante la Comisión de Educación y Cultura del Senado la interpelación del titular de la cartera estatal.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, nombró al vicealmirante Lucio Benítez como nuevo comandante de la Armada Paraguaya en reemplazo del almirante Silvio Vargas, que estuvo cinco meses en el cargo.
El tránsito sobre la avenida Artigas de Asunción se vio nuevamente colapsado por la manifestación de miembros de pueblos indígenas, que marchan por el sitio con una serie de reclamos al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).
María Luján, la adolescente de 15 años que fue sometida a una cirugía de trasplante de corazón, atraviesa horas decisivas luego de la intervención que duró 14 horas. Los médicos señalan que las primeras 72 horas serán cruciales para determinar su evolución.
Un principio de incendio se registró en la madrugada de este jueves en el interior del local comercial ubicado en el shopping Jebai Center, situado sobre la avenida Monseñor Rodríguez y Carlos Antonio López, en el microcentro de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El neumólogo José Fusillo reveló que hace tres semanas se está reportando un aumento de número de hospitalizados por cuadros respiratorios, principalmente influenza. Insta a la población a vacunarse para evitar complicaciones.
Un trabajador fue víctima de un violento asalto en la vía pública del barrio Villa Armando, de Concepción. Se trata de Julio Robledo, de 42 años, residente en San José Olero, quien resultó herido durante el incidente.