09 sept. 2025

Peña destituye a comandante de la Armada Paraguaya tras cinco meses de gestión

El presidente de la República, Santiago Peña, nombró al vicealmirante Lucio Benítez como nuevo comandante de la Armada Paraguaya en reemplazo del almirante Silvio Vargas, que estuvo cinco meses en el cargo.

Lucio Benitez.jpg

El vicealmirante Lucio Benítez (der.) es el nuevo comandante de la Armada Paraguaya.

Foto: Gentileza.

El vicealmirante Lucio Benítez fue nombrado como comandante de la Armada Paraguaya por parte del presidente Santiago Peña, en la mañana de este jueves. Benítez reemplazará a Silvio Vargas, que estuvo solamente cinco meses en el cargo.

El ministro de Defensa, Óscar González, fue el encargado de dar el anuncio del cambio, pero no dio detalles del motivo.

“No es una decisión apurada. El espíritu de este cambio es el mejoramiento de las capacidades institucionales de la Armada”, afirmó el secretario de Estado.

Nota relacionada: Estructura del contrabando es superior a la de la Armada

González afirmó que el presidente Peña está muy involucrado en su rol de comandante en jefe y que en ese marco realiza estos cambios.

“Él está siempre muy atento, monitoreando de cerca a todas las fuerzas singulares”, añadió.

El almirante Vargas asumió el cargo en noviembre de 2023 en reemplazo del almirante Juan Ramón Velázquez Fretes, hermano del ex vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Lea más: Peña destituye a presidenta del Indi y designa en su reemplazo a militar retirado

El mandatario, días atrás, destituyó a la titular del Instituto Nacional del Indígena (Indi), designando en su lugar al general en situación de retiro Juan Ramón Benegas.

Peña, en comunicación con los medios, había mencionado que los cambios serán constantes en su Gobierno y pidió no “dramatizar” las destituciones. Afirmó que todos los funcionarios están bajo “constante evaluación”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.