15 ene. 2025

Atome anuncia construcción de planta para fin de año

James Spalding.jpg

James Spalding

En un comunicado de prensa, Atome PLC, desarrollador internacional líder en proyectos de fertilizantes verdes, anunció la finalización del estudio de ingeniería de front-end (FEED) para la instalación de una planta de fertilizantes verdes con una potencia nominal de 145 MW en Villeta, Paraguay (el Proyecto Villeta). También anticipa los próximos pasos, como el contrato de venta de producción y el contrato de Ingeniería, Adquisiciones y Construcción (EPC).

Según destacó el directivo de Atome Paraguay SA, James Spalding, se estima una inversión de aproximadamente USD 1.300 millones de dólares durante la etapa de construcción y más de 2.000 empleos. Posteriormente, se espera la creación de más de 1.100 trabajos en la etapa operativa, de los cuales aproximadamente 850 serán indirectos, teniendo en cuenta el volumen y logística de más de 260.000 toneladas/año de fertilizantes.

Olivier Mussat, CEO de la empresa, resaltó que “la finalización de este complejo y detallado estudio FEED, que creemos que es el primero para una instalación de fertilizantes totalmente ecológica a escala industrial, proporciona la ingeniería fundamental necesaria no solo para nuestro primer Proyecto Villeta, sino para que Atome lo aplique en otros lugares”.

“Nuestra atención inmediata ahora se centra en el acuerdo de adquisición de los fertilizantes verdes a ser producidos y la firma del EPC, que nos permitirán avanzar hacia la entrega de FID (decisión final de inversión)”, contó Mussat.

El directivo agradeció a Casale y Urbas Energy, contratistas de FEED, así como a Aecom, ingeniero de propiedad, “por sus esfuerzos combinados durante los últimos 18 meses para completar el estudio de FEED”.

Avanzado. Por su parte, Jennifer Obertino, líder de la Práctica Global de Energía de Aecom, refirió que “el Proyecto Villeta se ha convertido en uno de los más avanzados de su tipo en el mundo”. “Hemos trabajado con Atome en este novedoso proyecto para ofrecer fertilizantes sin emisiones de carbono a partir de 2027, aportando nuestra experiencia en la aceleración de la descarbonización de sectores difíciles de reducir y asociándonos con clientes para aportar soluciones innovadoras”, subrayó.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.
El BCP reportó que el saldo del comercio exterior durante 2024 registró un déficit. Mientras las importaciones aumentaron 3,6%, las exportaciones sufrieron una caída de 7,7% frente al 2023.