26 jul. 2025

Petta dice que padres sindicalizan a sus hijos y convierten en moda la toma de colegios

Al ministro de Educación Eduardo Petta le parece que la toma de colegios entró de moda y critica que los padres están “volviendo sindicalistas” a sus hijos. En la evaluación que hizo, comparó la educación de la actualidad con la de su época, y dijo que las escuelas antes eran “sagradas”.

eduardo petta.jpg

Eduardo Petta, ministro de Educación y Ciencias.

@sicompy.

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) Eduardo Petta fue abordado por los medios, este viernes, con respecto al caso de la profesora que había sido denunciada por un grupo de alumnos del Colegio Nacional de la Capital (CNC) por supuestos maltratos, lo cual derivó en la toma de la institución.

La docente había sido filmada por un alumno, cuyo vídeo muestra que ella le pide silencio bajo amenaza de poner ausente a un estudiante, entre tanto se oyen gritos de un joven con intención de provocarla y ella reacciona con un golpe de cuaderno.

Sobre el caso, opinó que últimamente la toma de colegio está de moda y que los que llevan adelante la iniciativa son “una especie de sindicalistas”.

Nota relacionada: CNC: Acusan a una docente de maltrato y piden su destitución

“Toman una escuela, atentan contra el derecho de los niños de dar clases y parece que entró de moda eso. Llaman la atención. No estoy en desacuerdo porque falta un docente, porque es nuestra obligación poner, o cuando hay actos de corrupción contra una directora que te pueden probar”, manifestó Petta.

“En mi época, una escuela era sagrada, era un lugar que se respetaba, y papá y mamá respaldaba la disciplina que se impartía en un colegio”, continuó comparando su etapa de estudiante, que coincide con la dictadura stronista, con la actual.

Sobre el caso puntual del CNC, refirió que la profesora pidió su traslado, y que es una cuestión cuya investigación le corresponde a la dirección del colegio donde fue denunciada, y no al MEC.

Te puede interesar: MEC realiza trámites para contratar a 13.700 docentes

Seguido esto, instó a la participación de los padres en la educación de los hijos, principalmente, en la disciplina, cuando en estos tiempos lo que hay son padres que convierten en sindicalistas a sus hijos.

“Yo lo que creo es que hay que hacerle participar a los padres nuevamente en la educación de nuestros hijos. Hay situaciones donde los padres tienen que trabajar profundamente sobre sus hijos en la disciplina, en la forma que tienen que respetar a los profesores y directores. Hay docentes que te dicen que no se puede hacer nada. Hay padres que convierten en sindicalistas a sus hijos”, remarcó.

El vídeo en el que se dio el incidente de la profesora con alumnos se había usado como prueba que presentaron los alumnos a las autoridades y a miembros de la prensa.

Por otra parte, desde que comenzó el año lectivo 2019 se realizaron numerosas movilizaciones por la falta de rubros docentes o situaciones de corrupción. En efecto, eso instó al MEC a tramitar el contrato de más de 13.700 docentes.

Más contenido de esta sección
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.
El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas continúa este este sábado la búsqueda de un pasero desaparecido en el río Paraná, en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un joven de 19 años que se desempeñaba como bombero voluntario y también trabajaba como delivery, murió en la madrugada de este sábado tras un accidente vial que involucró a un vehículo conducido por un oficial de Policía que se encontraba en estado de ebriedad.