17 ago. 2025

Petropar recibe primer cargamento de gas boliviano

Petróleos Paraguayos (Petropar) recibió este jueves la primera carga de gas boliviano para ingresar en los próximos días al mercado minorista. En total, llegaron 11 camiones cisterna provenientes del vecino país.

cargamento de gas.PNG

En total llegaron 11 camiones con gas proveniente desde Bolivia. Foto: @PresidenciaPy

El presidente de la República, Horacio Cartes, fue el encargado anunciar en su cuenta de la red social Twitter la llegada del primer cargamento de gas boliviano a la planta de Petropar en Villa Elisa.

Además, dijo que en poco días más la petrolera estatal estará comercializando el producto a G. 5.000 el kilo.

Desde la decisión de ingresar al mercado minorista de la venta de gas licuado de petróleo en sus estaciones de servicio, se desató una guerra entre la estatal y el sector privado de combustibles.

Para los empresarios del rubro, los costos de la estatal son falsos y de nuevo habrá subsidio. Sin embargo, desde la petrolera desmienten esa situación.

El presidente de Petropar, Eddie Jara Rojas, presentó este miércoles su estructura de costos con cuadros y detalles en una conferencia de prensa.

Uno de los cuestionamientos de los empresarios es que el costo adjudicado a la empresa pública boliviana YPFB fue de USD 282 la tonelada de GLP, pero que ahora terminó pagando USD 356 por tonelada.

En ese sentido, Jara Rojas dijo que el precio de adjudicación fue una referencia internacional, en ese momento, y que la primera carga que llegó ya tenía una referencia internacional que llegó a 306 dólares.

Agregó que a este monto se le deben sumar 50 dólares de premio, con lo cual el precio final quedó en 356 dólares la tonelada. Indicó que sumando a esto el flete de 133 dólares y otros costos, tienen un precio final de G. 3.144 el kilo y que vendiendo a G. 5.000 tendrán un margen neto de 1.856 guaraníes.

También descartó que se produzca un subsidio y que, de hecho, están molestando al sector privado con esto.

Por su parte, el titular de Capagás, Pedro Balotta, calificó de “mamarracho” la estructura y datos del costo del gas que exhibió ayer Petropar. “Por una campaña política vamos a matar al país”, apuntó en alusión a que esto formaría parte de la campaña por la reelección presidencial.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.