29 oct. 2025

Petropar recibe primer cargamento de gas boliviano

Petróleos Paraguayos (Petropar) recibió este jueves la primera carga de gas boliviano para ingresar en los próximos días al mercado minorista. En total, llegaron 11 camiones cisterna provenientes del vecino país.

cargamento de gas.PNG

En total llegaron 11 camiones con gas proveniente desde Bolivia. Foto: @PresidenciaPy

El presidente de la República, Horacio Cartes, fue el encargado anunciar en su cuenta de la red social Twitter la llegada del primer cargamento de gas boliviano a la planta de Petropar en Villa Elisa.

Además, dijo que en poco días más la petrolera estatal estará comercializando el producto a G. 5.000 el kilo.

Desde la decisión de ingresar al mercado minorista de la venta de gas licuado de petróleo en sus estaciones de servicio, se desató una guerra entre la estatal y el sector privado de combustibles.

Para los empresarios del rubro, los costos de la estatal son falsos y de nuevo habrá subsidio. Sin embargo, desde la petrolera desmienten esa situación.

El presidente de Petropar, Eddie Jara Rojas, presentó este miércoles su estructura de costos con cuadros y detalles en una conferencia de prensa.

Uno de los cuestionamientos de los empresarios es que el costo adjudicado a la empresa pública boliviana YPFB fue de USD 282 la tonelada de GLP, pero que ahora terminó pagando USD 356 por tonelada.

En ese sentido, Jara Rojas dijo que el precio de adjudicación fue una referencia internacional, en ese momento, y que la primera carga que llegó ya tenía una referencia internacional que llegó a 306 dólares.

Agregó que a este monto se le deben sumar 50 dólares de premio, con lo cual el precio final quedó en 356 dólares la tonelada. Indicó que sumando a esto el flete de 133 dólares y otros costos, tienen un precio final de G. 3.144 el kilo y que vendiendo a G. 5.000 tendrán un margen neto de 1.856 guaraníes.

También descartó que se produzca un subsidio y que, de hecho, están molestando al sector privado con esto.

Por su parte, el titular de Capagás, Pedro Balotta, calificó de “mamarracho” la estructura y datos del costo del gas que exhibió ayer Petropar. “Por una campaña política vamos a matar al país”, apuntó en alusión a que esto formaría parte de la campaña por la reelección presidencial.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El cuerpo sin vida del joven indígena que cayó el domingo pasado en el río Aquidabán fue hallado en la tarde de este martes en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Parte de una precaria vivienda se derrumbó este martes y cayó al arroyo Paraguarí, ubicado en el barrio Obrero de Asunción.
Dos hombres de nacionalidad brasileña fueron detenidos este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, por estar siendo buscados en su país por varios hechos delictivos.