15 ago. 2025

Petropar podría cancelar deuda con Pdvsa este año, si hay quita

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, afirmó que, si Petróleos de Venezuela (Pdvsa) otorga la quita de la deuda genuina, Paraguay podría pagar este año.

eddie.jpg

Eddie Ramón Jara Rojas. Foto: Daniel Duarte.

“Si nos dan la quita, Petropar podría cancelar este año”, aseguró Jara en contacto con Radio Monumental AM. Indicó que la petrolera estatal cuenta con fondos para pagar el 50% a 60% de la deuda, si le dan la quita, y luego a fin de año completar el pago.

No obstante, Pdvsa descartó totalmente llegar a una solución amistosa con la petrolera paraguaya.

Jara analiza viajar hasta Venezuela para intentar resolver la cuestión, pero sostuvo que no quiere ir sin tener una posibilidad real. Igualmente, se mostró optimista en el tema y piensa que se puede resolver.

Petropar pidió a Pdvsa que reciba a sus representantes en la respuesta de la carta de intimación que envió la petrolera venezolana.

Sin embargo, Jara indicó que la postura de los venezolanos sigue siendo la misma. “El tenor de la nota ya nos presagiaba de alguna manera el espíritu, la postura y teníamos este escenario como probable”, expresó.

El conflicto por el pago de la deuda inició luego de que Paraguay insistiera en que la Organización de los Estados Americanos (OEA) aplicara la carta democrática en Venezuela por la situación que tiene actualmente y apoyara el referéndum revocatorio del mandato de Nicolás Maduro que busca la oposición.

El 3 de junio Pdvsa envió una nota emplazando a Petropar a pagar antes del 10 la totalidad de la deuda.

Justamente el lunes también el líder opositor Henrique Capriles visitó Paraguay y mantuvo una reunión con el presidente Horacio Cartes.

También te puede interesar: En tono de represalia, Pdvsa emplaza a Petropar a pagar USD 287 millones

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.