04 nov. 2025

Petropar está “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible

El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.

Petropar.jpg

El precio de los barriles bajó a nivel mundial.

“Como siempre, pensando en beneficiar al bolsillo de la gente, tal cual nos pidió desde el inicio el presidente de la República Santiago Peña, estamos en modo evaluación de posibles ajustes”, expresó el titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, este viernes en su cuenta de X. Durante el jueves había asegurado que no había condiciones para bajar el precio tras la reunión con cañicultores.

Hubo una baja del precio a nivel mundial, pero afirmó que ya se cuenta con productos en reserva que se adquirieron con el precio anterior. El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, había mandado un mensaje en el que le solicitaba que establezca la baja del precio del combustible.

Pero Jara alegó que aún cuentan con un stock que compraron al precio anterior, por lo que estaban atados a eso.

Nota relacionada: “No hay condiciones” para bajar el precio del combustible, afirma titular de Petropar

En marzo, la petrolera estatal había bajado G. 300 todos sus precios. Actualmente la nafta 88 cuesta G. 6.130 por litro, la 93 está a G. 6.630 y la 97 se vende a G. 7.980 cada litro. Mientras que el diésel Común cuesta G. 7.190 y el Premium está a G. 8.990. Unas 2.800 estaciones de servicio forman parte del mercado local de combustibles.

Mientras que los precios de los barriles están entre USD 57 y 58, una situación que no se tenía “hace mucho tiempo”, de acuerdo con la opinión del ministro de Economía.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.