15 ago. 2025

Petropar analizará posible suba del gasoil común en junio

El presidente de Petropar, Eddie Jara Rojas, explicó que, si bien el dólar registra una suba, los precios del gasoil a nivel internacional están bajando, por lo que la petrolera estudiará una posible remarcación de los precios del diésel común.

En debate.  El precio de las naftas vuelve a cobrar fuerza con la imparable caída del crudo a nivel mundial.

En debate. El precio de las naftas vuelve a cobrar fuerza con la imparable caída del crudo a nivel mundial.

Descartó que los precios se modifiquen en lo que resta del mes en las 134 estaciones de servicios del emblema estatal.

“En este momento lo que corresponde es analizar las principales variables para definir si se aumenta el precio”, señaló en contacto con la 780 AM.

Lea más: Desde el viernes se libera el precio del diésel común

Recordó además que el Poder Ejecutivo dejó sin efecto este lunes un artículo del decreto que fijaba un precio máximo de venta al público para la nafta económica de hasta 85 octanos, con lo cual el costo de este producto también fue liberado.

El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar) acotó que con la decisión del Poder Ejecutivo, de liberar el precio del diésel común a partir de este viernes, habrá una libre competencia y los ciudadanos podrán elegir el mejor precio.

La regulación sobre la nafta común fue dispuesta por el Gobierno actual, decisión que fue criticada desde el sector privado. Además del tope de costos, se había determinado que una parte del producto debía ser adquirido de Petropar.


Las últimas subas en el precio de combustibles en el mercado nacional se dieron en enero pasado. El 9 de ese mes, el gasoil común subió G. 440 por litro, mientras que la nafta común o de 85 octanos aumentó G. 360 por litro.

Nota relacionada: Ejecutivo libera precio de nafta común

Por último, reiteró que desde la institución a su cargo tienen como objetivo beneficiar a los consumidores con el menor precio posible, pero sin que la petrolera pierda dinero por ello.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.