12 nov. 2025

Petropar aguarda nueva partida de combustible para evaluar otra baja

El presidente de Petropar, Denis Lichi, indicó que la petrolera estatal recibirá una nueva partida de carburantes este fin de mes y para entonces se evaluará si corresponde volver a reducir los precios del combustible, ya que existe una baja internacional.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Los nuevos precios bajos de Petropar entrarán en vigencia este sábado.

Foto: Archivo UH

El precio del combustible sigue bajando en el mercado internacional y el titular de Petróleos Paraguayos (Petropar) habló al respecto en la mañana de este miércoles.

De acuerdo con los reportes de la agencia EFE, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer un 3,2% y se situó en un costo de USD 86,5 el barril, continuando así, por segundo día consecutivo, por debajo de los USD 90. Las proyecciones apuntan que continuará descendiendo.

Nota relacionada: Petropar reducirá costos de combustibles “de inmediato” si hay baja mundial

Denis Lichi reconoció que “está bajando lentamente” y reiteró que la intención del Gobierno es acompañar la reducción internacional. “Si hay de G. 200, vamos a bajar. Sin son G. 500, vamos a bajarlo. Esa es la instrucción que tenemos, de mes a mes ir viendo”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

Sobre este punto, explicó que la petrolera estatal recibirá a finales de agosto una nueva partida de carburantes y que, para entonces, se volverán a evaluar los precios.

Lea también: Gobierno baja G. 500 los precios de dos tipos de combustibles en Petropar

“Vamos a estar promediando y estaríamos viendo lo que vamos a traspasar al consumidor final”, expresó el presidente de Petropar.

El Gobierno redujo a finales de julio G. 500 los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos en las estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos, como así también G. 300 la nafta de 88 y 97 octanos, G. 200 en el ecoflex (85) y G. 225 el precio del gas por litro.

Más detalles: Primer semestre del año cierra con inflación del 6%

El Ejecutivo logró el último abaratamiento con el apoyo de los operadores a fin de mitigar el impacto que está generando la elevada inflación en la economía familiar del país.

Sin embargo, el Banco Central del Paraguay (BCP) apuntó que, de concretarse la esperada baja, se estaría dando un refuerzo importante a la dinámica de moderación del porcentaje inflacionario en nuestro país, que trepó a 6% en el primer semestre del año.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.