23 nov. 2025

Peter Pan en guaraní ya está casi lista para su estreno

Peter Pan en guaraní llegará a la TV Paraguay desde el 24 de marzo en la franja de horario infantil.

Peter.

Peter Pan llegará a la TV Paraguay el 24 de marzo. Foto: Captura.

La serie co producida por Francia, Alemania e India tiene 40 capítulos que se podrán ver desde el 24 de marzo por TV Paraguay. El productor Pablo Balmaceda informó que entraron a producción el 10 de enero.

Esta semana cerrarán los últimos detalles para que Las nuevas aventuras de Peter Pan en guaraní se vea en los televisores. El productor sostuvo que “Octavio Linares, el sonidista, tiene la mayor parte del crédito por la dirección artística”, además del propio Balmaceda y Álvaro Icaza.

Embed

La traducción al guaraní estuvo a cargo de Manuel González y Virgilio Cortaza, mientras que Sara García tradujo el material del inglés al castellano.

Las voces estuvieron a cargo de Amambay Narváez, Sifri Sanabria, Dany Pereira y José Guillén. Con Christian Wenger en la Producción Ejecutiva.

El proyecto se enmarca en la apuesta de la Tevé Pública por doblar al guaraní series infantiles, lo que comenzó en años anteriores con la emisión de la serie Lassie.

Peter Pan fue creado por el escritor escocés James Matthew Barrie. Vive en el país de Nunca Jamás, una isla poblada tanto por piratas como por indios, hadas y sirenas, donde vive numerosas aventuras junto a sus amigos, los Niños Perdidos.

Más contenido de esta sección
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.