05 ago. 2025

Pese a que datos no reúnen requisitos, la FTC irá a la comunidad indígena

El ministro del Interior, Federico González, consideró este lunes que los datos de que el cuerpo de Óscar Denis estaría en la comunidad indígena Mbokaja’i, en Pedro Juan Caballero, no reunían los requisitos. Sin embargo, informó que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) irá al lugar.

conferencia.jpg

El ministro del Interior, Federico González, durante la conferencia de prensa realizada en la tarde de este lunes.

Foto: Gentileza.

El ministro del Interior, Federico González, brindó en la tarde de este lunes una conferencia de prensa, tras las declaraciones de Ana Dina Coronel, ex coordinadora de Establecimientos de Mujeres, quien manifestó que supuestamente el cuerpo del ex vicepresidente de la República Óscar Denis estaría enterrado en la comunidad indígena Mbokaja’i, en Pedro Juan Caballero, en el límite con Capitán Bado, en Amambay.

Para González, la autoridad que la recibió (Olmedo) consideró que no reunía los requisitos ni los canales oficiales correspondientes para que pueda ser procesada esa información.

Lea más: Ex coordinadora de cárceles no certificó fuente humana, alega Édgar Olmedo

Explicó que los organismos de seguridad del Estado reciben diariamente datos e informaciones sobre el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), sobre posibilidad de escapes de las cárceles, de asaltos, posibles atentados que tienen que ser sometidos a evaluación para ser constatados y para un análisis, que posteriormente produzcan una información “seria y válida” y sobre esa base se opera.

“Diariamente se reciben alrededor de 50 a 80 datos, sobre distintos temas, que hacen a la seguridad del Estado, la mayor parte de ellos son falsos, son sometidos a análisis de criterio profesional serio. En este caso particular el anterior ministro de Justicia (Édgar Olmedo) solicitó mayor información sobre la fuente de ese dato y no le fue proporcionada, entonces consideró que no estaba en condiciones de elevar a los organismos de seguridad para que se le hiciera un seguimiento y una verificación concreta”, expresó.

Nota relacionada: Familia de Óscar Denis repudia mal manejo de información y prepara búsqueda

Mencionó que el caso específico sobre las declaraciones de Coronel tiene que ver con un dato que llegó al Ministerio de Justicia por una vía no oficial, que se pidió su corroboración y no se hizo; por lo tanto, esa información o esos datos no llegaron a los organismos de seguridad del Estado.

“Pero de todos modos en la comunidad indígena que señala esta señora (Ana Dina Coronel), la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) tiene presencia casi permanente desde hace bastante tiempo. Están en comunicación con los líderes de esta comunidad”, expresó.

Manifestó que en este momento la fuerza de seguridad no está pudiendo trasladarse hasta ese lugar por las condiciones climatológicas y de los caminos. Afirmó que ni bien se den las condiciones, los miembros de la FTC se trasladarán al lugar entre este martes o el miércoles. Dijo que la comunidad queda a 75 a 80 kilómetros del lugar del secuestro de Óscar Denis.

Te puede interesar: ¿Restos de Óscar Denis en PJC? Gobierno afirma desconocer rumores

Reiteró que toda información que llegue de modo oficial es analizada, evaluada y procesada de la manera en que tiene que ser y que esa información no llegó de modo oficial a los organismos de seguridad del Estado y se va a verificar una vez más con presencia activa de la FTC en ese lugar con la familia de Óscar Denis, Edelio Morínigo y Félix Urbieta.

Aseguró que el Estado paraguayo es el más interesado en recibir información y encontrar a los ciudadanos paraguayos que están secuestrados.

Asimismo, dijo que los organismos de seguridad trabajan con profesionalismo, toman con absoluta objetividad los datos y los trabajan de manera muy seria.

Más detalles

La ex coordinadora de Establecimientos Penitenciarios de Mujeres Ana Dina Coronel ofreció una conferencia de prensa este lunes en donde reveló mensajes en los que informaba al ex ministro de Justicia Édgar Olmedo sobre la supuesta ubicación del cuerpo del secuestrado Óscar Denis, así como también que Félix Urbieta se habría lanzado a un río cuando estaban cruzando “para escapar o suicidarse”.

La funcionaria comunicó la información recibida por una mujer privada de libertad al ex ministro y al director de Establecimientos Penitenciarios, Artemio Vera.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un martes con tiempo fresco, lluvias en algunas zonas y lloviznas, en otras partes del país. La temperatura máxima prevista rondaría entre los 18 y 24°C.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado como neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
El diputado cartista Derlis Rodríguez finalmente falleció este lunes luego de haber sido internado de urgencia por haber sufrido un paro cardiorrespiratorio. Su deceso fue confirmado por el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
Agentes de la Policía Nacional de la Subcomisaría del barrio Remansito del Este incautaron este lunes 42,90 kilos de supuesta marihuana, tipo Skunk (capullo), en una zona ribereña del río Paraná, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.