11 ago. 2025

Pese a críticas, Grupo Lince seguirá teniendo a un mono como mascota

Varias críticas recibió el Grupo Lince en redes sociales después de publicar una foto de Khon, el mono que tienen como mascota en la base. Sin embargo, lo consideran parte ya de la unidad por lo que decidieron seguir teniéndolo con ellos.

Foto: RRPPpoliciapy

El mono, a quien dieron el nombre de Khon, apareció el domingo 15 de octubre de 2018 en la zona de Vaquería, Departamento de Caaguazú. Allí, algunos de los entonces alumnos postulantes para la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas, Grupo Lince, lo hallaron y decidieron llevarlo con ellos.

“Sé que mucho nos están criticando en las redes sociales, que cómo lo vamos a tener como mascota, pero nosotros prácticamente lo consideramos como un miembro más de la unidad”, expresó el jefe de la unidad, comisario Venancio Benítez a Última Hora.

Embed

Destacó que tienen en cuenta la Ley 4840, de protección de animales silvestres, y que encontraron al mamífero abandonado, lejos de su hábitat natural, y consideraron que estaría mejor en la base de operaciones, que expuesto a cazadores.

Comentó que Khon se adaptó rápidamente a todos los alumnos, hoy egresados, a quienes acompañó en cada entrenamiento y evento.

“Incluso se acostumbró a que, a la mañana temprano, cuando los alumnos toman su cocido, a él se le tenía que poner también un poco o si no armaba un escándalo…”, contó el comisario.

Aclaró que el animal no cumple funciones específicas en el grupo de seguridad, como sí ocurre con algunos canes antidrogas, por ejemplo, y que no saldrá a patrullar con los oficiales del Grupo Lince, como se había pensando. El mono siempre estará en la base.

Allí le dan comidas y atenciones constantes. Benítez recordó que su fruta favorita, además de la banana, es la manzana.

Comentó que ya le aplicaron las vacunas necesarias y que este lunes llevarán la libreta de vacunación al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para legalizar su tenencia.

Desde Última Hora intentamos obtener la versión del Mades, pero no respondieron a las llamadas ni mensajes.

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.