04 nov. 2025

Pescadores indígenas están a la espera de centro de comercialización

Dos instituciones firmaron un convenio en el marco de la gobernanza y producción sostenible con el objetivo de apoyar el desarrollo de las comunidades indígenas de la zona de Virgen Santísima de Fuerte Olimpo. La mayoría de los pobladores se dedican a la pesca.

1af524bb-6312-43a0-87fc-55c69372b8cf.jpg

El gobernador de Fuerte Olimpio, José Domingo Adorno se comprometió apoyar la culminación de la construcción de un local para la asociación de pescadores durante firma de convenio.

Foto. Gentileza.

El compromiso tiene por objetivo el apoyo por parte de la Gobernación de Alto Paraguay en la culminación de la construcción de un local para la asociación de pescadores. El edificio será utilizado como centro de comercialización de la comisión de pescadores, que es el principal rubro al que se dedican los nativos como medio de sustento.

En la ocasión se realizó la inauguración de la rehabilitación de una planta de bombeo, almacenamiento distribución que se realiza a través de agua del río Paraguay. Al mismo tiempo hicieron una rendición de cuentas del servicio prestado. La planta sirve de fuente de agua potable a la comunidad indígena Ishir Ybytoso.

Durante el encuentro inauguraron la rehabilitación de planta de bombeo, almacenamiento y distribución de agua.

Durante el encuentro inauguraron la rehabilitación de planta de bombeo, almacenamiento y distribución de agua.

Foto. Gentileza.

La firma del documento por parte de la Gobernación lo rubricó el titular, José Domingo Adorno y por la oenegé Pro Comunidades Indígenas, el coordinador general, Carlos Giesbrecht. Además, estuvieron presentes en el acto los líderes y habitantes de la comunidad Ishir – Chamacoco Virgen Santísima.

La oenegé que tiene su base en Filadelfia, Departamento de Boquerón, viene realizando trabajos a favor de las comunidades indígenas en varios distritos de Alto Paraguay en cooperación con instituciones ya sea gobierno local y departamental, principalmente para el abastecimiento de agua para los habitantes.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.