12 oct. 2025

Pescadores están preocupados por proyecto que limita pesca de dorado y surubí

Los pescadores de Ayolas se encuentran preocupados ante un proyecto de ley que pretende modificar la Ley 3556/2008 de Pesca y Acuicultura y limitar la pesca de dorado y surubí.

Ayolas.png

El proyecto de ley pretende limitar la pesca de dorado y surubí por un año ante la histórica bajante de los ríos que afecta a la fauna ictícola.

Foto: Vannesa Rodríguez.

La Federación de Organizaciones de Pescadores Profesionales de Ayolas pidió que los pescadores y trabajadores afectados sean consultados sobre un nuevo proyecto presentado por el senador Blas Llano a la Cámara de Senadores, que pretende modificar la ley que regula la pesca, la acuicultura y actividades conexas.

“No estamos aún al tanto de manera oficial, pero creo que toda cuestión medioambiental es buena, pero la cuestión social no pueden dejar de lado, porque somos miles de personas que no tenemos otro rubro; qué salida ofrecen para nosotros, las autoridades sacan proyectos de ley sin consultar con nosotros los afectados”, señaló Ángel Cano, vocero de la federación.

Cano mencionó que lo consideran perjudicial para el sector ya que la normativa propone suspender en forma alternada por periodos de un año la extracción de dorado y surubí.

Nota relacionada: Crisis hídrica por sequía del Paraná plantea necesidad de adelantar veda

“Para nosotros es perjudicial porque esos pescados son los que más tienen precio, y si se da el proyecto van a eliminar a otras especies, porque son carnívoros, van a quedar solo esas dos especies, va a fallar el ecosistema, ya tenemos un antecedente negativo cuando se prohibió la pesca del dorado”, explicó.

El dirigente indicó que el sector no descarta realizar manifestaciones a fin de tener respuestas para los trabajadores del rubro. “La única arma que tenemos los gremios es la manifestación, la huelga, porque a las buenas no vamos a tener respuestas, únicamente la presión, no hay alternativa, estamos atentos a todo aquello que nos puede afectar, necesitamos una ley de emergencia para el sector pesquero en Ayolas”, advirtió al tiempo de detallar que el Municipio ya declaró estado de emergencia a raíz de la alarmante bajante.

El documento presentado por Llano ingresó a la Cámara Alta la semana pasada y tiene como objetivo conservar nuestro recurso íctico, en especial de aquellas especies que se encuentran seriamente amenazadas.

También puede leer: Bajante del Paraná pone en jaque economía de Ayolas

Además de suspender en forma alternada por periodos de un año, la extracción de dorado y surubí, establece que en ese tiempo solo estará permitida la pesca deportiva y turística con devolución de estas dos especies, con la única excepción de conservar un ejemplar precintado por embarcación, mientras que la pesca comercial será realizada igualmente con las restricciones vigentes, y la señalada según se trate de la especie vedada anualmente.

Más contenido de esta sección
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.