15 jun. 2025

Pescadores denuncian mortandad de peces en río Pirapó y temen que sea por contaminación

Pescadores de la localidad de Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, están preocupados por la mortandad de peces que se viene registrando desde hace unos días en la cuenca del río Pirapó. El hecho fue denunciado y se espera la intervención de las autoridades del Mades.

mortandad de peces en Caazapá

La muerte de peces llamó la atención de los pobladores de Fulgencio Yegros.

Foto: Antonio Rolín

Pobladores de Fulgencio Yegros, Caazapá,en especial los pescadores, están en alerta ante la muerte de una gran cantidad de peces de varias especies en el río Pirapó.

Si bien desconocen las causas del desastre, existen varias sospechas y los lugareños no descartan que esta situación se deba a alguna contaminación del importante cauce hídrico.

Los afectados manifestaron a Última Hora que hace unas dos semanas empezaron a aparecer los peces muertos.

Le puede interesar: Chaco: Controlan incendio forestal en gran medida en Toro Pampa y se espera ansiada lluvia

En principio creían que se debía a las bajas temperaturas, considerando que coincidió con los días de intenso frío.

mortandad de peces en Caazapá.

Foto: Antonio Rolín

Sin embargo, el clima cambió pero los peces seguían muriéndose. Este hecho despertó preocupación entre los pobladores, quienes realizaron una denuncia ante la Fiscalía.

Al respecto, la intendenta de Fulgencio Yegros, Claudia Sosa, confirmó que ya envió una nota al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para que sus técnicos tomen intervención e investiguen las causas que provoca la mortandad.

Por su parte, pobladores de la zona de Puente Carballo expresaron su preocupación por el hecho que se está registrando en el cauce del Pirapó y pidieron una profunda investigación.

mortandad de peces en Caazapá

Piden que el Mades investigue la causa de muerte de los peces.

Foto: Antonio Rolin

Asimismo, los lugareños indicaron que el Ministerio Público de Caazapá ya tomó intervención y realizó el levantamiento de muestras de las aguas en la zona de puente Carballo, lugar donde se constató y reportó la mayor mortandad de peces.

También puede leer: Alerta amarilla por mala calidad del aire debido a múltiples incendios

Otros habitantes de la zona no descartan que esta grave situación tenga relación con la fábrica alcoholera que está operando en la zona San Antonio, distrito de General Morínigo

Más contenido de esta sección
Un conductor de 32 años volcó con su automóvil tras embestir un contenedor de basura en la zona del Mercado 4. Aparentemente se desplazaba a gran velocidad y era perseguido por una patrullera.
Fuertes ráfagas de viento acompañadas de lluvias causaron serios daños materiales en viviendas precarias de San Alfredo y Tacuara, distrito de Arroyito, Concepción. Los pobladores afectados solicitan asistencia urgente.
Las máximas previstas para este domingo oscilarían entre 19 y 22°C en general, con condiciones de tiempo que tienden a estabilizarse tras la última tormenta. Igualmente, se esperan lluvias en algunas zonas del país.
Teniendo en cuenta el avance de las obras de acceso al Puente de Integración, los concejales de Presidente Franco y Foz de Yguazú piden la apertura parcial para finales de este 2025. Buscan que en esta etapa empiecen a circular los vehículos livianos y turísticos.
En un trágico suceso, un camionero de 36 años perdió la vida en la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa. Cuando revisaba una falla mecánica, el vehículo lo arrolló.
Durante una audiencia pública celebrada este sábado, representantes de distintos sectores del distrito de San Lázaro solicitaron al MOPC acciones inmediatas para reparar el deteriorado tramo que une esta ciudad con Concepción, mientras se aguarda la licitación del recapado definitivo.