21 sept. 2025

Pesaje total de cocaína incautada en San Lorenzo es de 213 kilos

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que el pesaje total de la cocaína incautada este lunes en San Lorenzo es de 213 kilos. Además, mencionó que “no habrá tolerancia” para policías en caso de confirmarse haber recibido dinero para liberar el domingo la carga de droga.

cocaína carga.jpg

La carga de cocaína estaba siendo transportada a bordo un vehículo de la marca Toyota, modelo Noah.

Foto: Gentileza.

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, dijo que la incautación de 199 panes de cocaína finalmente arrojó un pesaje de 213 kilos de la droga, a la que calificó como una cantidad “bastante atípica” incautada en el Departamento Central y por la forma en la cual estaba siendo transportada, que era a bordo de un vehículo de la marca Toyota, modelo Noah.

Comentó que “existen sospechas de que la misma camioneta ya pudo haber estado en el predio” de la Comisaría 1ª de San Lorenzo en la noche de este domingo.

Mencionó que Investigación Criminal y Asuntos Internos debe aclarar cómo la camioneta llega supuestamente hasta la mencionada sede policial, en qué momento y producto de qué tipo de procedimiento.

Al ser consultado si hubo un pago de dinero para poder liberar el vehículo, el comandante manifestó que es todavía algo que se está investigando.

“Determinar un monto o el tipo de cambios que se pudo haber utilizado es todavía algo que se está investigando, pero sí hay informaciones oficiosas o comentarios que se han hecho llegar a través de las redes que se pudo haber recibido una cierta cantidad en dólares o en guaraníes, algunos hablan de USD 100.000, USD 150.000 o USD 200.000, pero es una cuestión que se va ir dirimiendo con el correr de la investigación”, dijo este martes a NPY.

El comandante mencionó que cuando existen hechos de esta naturaleza y “más aún si se confirma” son situaciones que golpean bastante a la institución policial.

Lea más: Comandante de Policía cambia a jefe de comisaría ante sospechas de coima por carga de cocaína

“No hay ni va haber ningún tipo de tolerancia ante la ocurrencia de este tipo de hechos, no estoy tomando todavía un juicio de valor si el oficial o los oficiales son culpables de una situación, pero al existir este tipo de sospechas nos vemos obligados a hacer una investigación exhaustiva”, expresó.

Manifestó que sin son señalados por el Ministerio Público deberá recibir una sanción ejemplar porque al ser garantes de la seguridad y de la Constitución Nacional, no pueden “convertirse en una amenaza armada”.

Nota relacionada: Dos detenidos con alrededor de 200 kilos de cocaína en San Lorenzo

Tras la incautación, fue relevado del cargo el jefe de la Comisaría 1ª de San Lorenzo, Jorge Palacios.

Los detenidos con el vehículo fueron identificados como Óscar Dahian Rodríguez Figueredo, de 31 años, y Édgar Daniel Lesme Martínez, de 32 años. Del poder de los hombres también fueron incautados aparatos celulares y documentos varios.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.