03 nov. 2025

Perú advierte que el desgaste del Machu Picchu debe preocupar a la humanidad

La ministra de Cultura de Perú, Betssy Chávez, advirtió este fin de semana que el desgaste del Machu Picchu debería preocupar no solo a los peruanos, sino a toda la humanidad, una reflexión que hizo en Cuzco, donde en estos días mantienen reuniones distintos ministerios e instituciones sobre la protección del yacimiento.

Machu Picchu 2.jpg

Vista del Machu Picchu, ubicado en Perú, y que es reconocido como patrimonio de la humanidad. El sitio expone un desgaste que preocupa a las autoridades.

Foto: EFE

“Realmente el desgaste que tiene nuestro patrimonio debe preocuparnos a todos los peruanos, pero también a toda la humanidad, porque este es el legado que le estamos dejando a la humanidad”, dijo Chávez sobre la ciudadela inca, según recoge un comunicado de su despacho.

La ministra se reunió con el gobernador regional de Cuzco, Jean Paul Benavente, el alcalde de Machu Picchu, Darwin Baca, y con representantes de los gremios que se encargan del sector turístico en esta región para impulsar nuevos acuerdos en relación con la salvaguarda del patrimonio peruano.

Estas semanas se han producido protestas en Aguas Calientes (población desde donde se accede a la ciudadela) y también debates sobre el aforo del lugar, puesto que la Unesco recomienda una cifra de visitantes diarios que no es compartida por trabajadores de la zona.

El Machu Picchu es un antiguo poblado incaico andino, construido antes del siglo xv, ubicado en la Cordillera Oriental del sur del Perú, en la cadena montañosa de Los Andes a 2430 metros sobre el nivel del mar. Está situada en la región Cusco (provincia de Urubamba, distrito de Machupicchu) sobre el Valle Sagrado de los Incas.

Le puede interesar: Machu Picchu: Resuelven el misterio de su construcción

“He venido a cumplir mi palabra de estar hoy en Machu Picchu. Hoy he visitado la Llaqta de Machu Picchu y hay un deterioro visible”, declaró Chávez, al añadir que se necesita “sincerar información” para llevarla a la próxima reunión ordinaria de la Unidad de Gestión de Machu Picchu.

Vista parcial del imponente Machu Piccho, situado en la zona montañosa de Perú.

Vista parcial del imponente Machu Piccho, situado en la zona montañosa de Perú.

Foto: Pixabay.

Los desafíos

Indicó que para encontrar una salida a la situación actual que rodea a la ciudadela inca debe tener la opinión de la ciudadanía y reconoció que la pandemia “ha desnudado muchas falencias del Estado”.

“Tenemos que trabajar de manera transversal. Por un lado, la protección del patrimonio. Porque sin patrimonio no hay turismo, pero es importante inyectar estas palabras de turismo responsable”, señaló.

El lunes 15 de agosto, el Ministerio de Cultura, de Comercio Exterior y Turismo, de Ambiente, el Gobierno Regional del Cuzco y la Municipalidad de Machu Picchu –las entidades que conforman la Unidad de Gestión de Machu Picchu–, se reunieron en Lima para llegar a acuerdos en relación a la protección del patrimonio de la Llaqta. EFE

Más contenido de esta sección
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.