23 oct. 2025

Personas solteras podrán acceder a viviendas a través del MUVH

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) informó sobre la ampliación de las condiciones para el acceso al programa Mi Vivienda, de modo a que las personas solteras, así como los aquellos integrantes de un mismo núcleo familiar, puedan acceder a los créditos para viviendas.

MUVH.jpg

La ampliación puede abarcar habitaciones, cocina, baño, instalaciones de agua corriente, desagüe cloacal, instalaciones eléctricas o de índole semejante, pudiendo también erigirse nuevas estructuras, según informó el MUVH.

Foto: Gentileza.

Mediante la resolución 2.102, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat modificó los requisitos para el acceso al programa denominado Mi Vivienda, el cual brinda facilidades y un porcentaje de aporte para la compra de la primera vivienda.

Tras la modificación de las condiciones generales, se amplía la población elegible, así como el listado de documentos exigidos para postularse como beneficiario del programa estatal.

De esta manera, ahora podrán participar como postulantes tíos o primos, mayores de edad, que conviven juntos y aportan a la economía del hogar, así como aquellos solteros con solvencia económica.

En lo que respecta a la parte documental, también se redujo a seis meses el mínimo de antigüedad laboral permitida para los postulantes. Antes, se requería que sea de al menos doce meses para el acceso a la vivienda.

La modificación se da con base en una disponibilidad presupuestaria de unos G 7,8 mil millones, correspondiente al remanente del programa Mi Vivienda.

Programa Mi Vivienda

Según se publica en el portal del MUVH, la propuesta está dirigida a familias con ingresos desde 1,5 hasta 7 salarios mínimos que deseen adquirir su primera vivienda, pudiendo ser la tipología elegible: unifamiliar, pareadas, bloque o multifamiliar y edificios de departamentos.

El programa cuenta con 4 categorías de subsidios. Los postulantes que ingresen a las categorías 1 y 2 deberán adjuntar el extracto de caja de ahorro donde conste el 5% del valor del inmueble a adquirir, en el momento de solicitar ser beneficiario de subsidio.

En cuanto al aporte estatal, el mismo es un fondo constituido por la ayuda del Estado, sin cargo de restitución, otorgado por una sola vez a los beneficiarios, puede ser del 5% al 20% del costo de la vivienda.

La recepción de carpetas se realiza en la sede central y en las agencias regionales del MUVH. Toda la información requerida, los requisitos y formularios se encuentran disponibles en la web de la institución.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.