08 nov. 2025

Personas privadas de libertad con comorbilidades ya son vacunadas contra el Covid-19

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, manifestó este miércoles que personas privadas de libertad con comorbilidades y funcionarios penitenciarios de distintas cárceles del país ya comenzaron a ser vacunados contra el Covid-19.

Tacumbú

DDHH. Hay preocupación internacional sobre las cárceles.

Foto: Archivo Última Hora.

Cecilia Pérez, titular del Ministerio de Justicia, explicó que los presos con enfermedad de base y funcionarios de las diferentes penitenciarías ya reciben la primera dosis de la vacuna anti-Covid.

Asimismo, resaltó que desde el inicio de la pandemia del coronavirus no se registraron contagios ni internaciones masivas. Hasta el momento, se registraron siete fallecimientos en la población carcelaria.

Hasta la fecha, fueron inmunizados presos y funcionarios de las penitenciarías de Villarrica, del Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso). También, presas del Buen Pastor, de Serafina Dávalos y del Centro Penitenciario para Mujeres con régimen de semilibertad Hogar Nueva Oportunidad.

Lea más: EEUU anuncia para el viernes el envío de 1 millón de dosis Pfizer donadas a Paraguay

En la cárcel de Tacumbú se encuentra en proceso de agendamiento y coordinación para las inmunizaciones, precisó Pérez a NPY. En total fueron vacunados 189, entre presos y funcionarios.

“Todas las personas que tenemos registradas con alguna comorbilidad están siendo vacunadas y también los funcionarios”, expresó.

Agregó que la proyección que tenían acerca de los fallecimientos de gente con comorbilidades era de 150 personas. Sin embargo, hasta el momento solo 7 fueron los casos fatales.

En otro momento, habló sobre la negativa de los presos para ser inoculados y dijo que re registraron pequeños “movimientos antivacunas” en todas las penitenciarías. Mientras que 240 adultos mayores y 13 mujeres embarazadas ya recibieron la vacuna.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.