15 oct. 2025

Personas con grasa abdominal son más propensas a padecer diabetes

Según datos expuestos por el Ministerio de Salud, los hombres y mujeres con grasa abdominal son más propensos a padecer diabetes tipo 2. En Paraguay, el sobrepeso supera el 50%, y la obesidad llega al 20% en la población adulta.

grasa abdominal.jpg

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes.

Foto: viveplenitud.com.ar

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, el Ministerio de Salud expuso algunos factores que podrían favorecer al desarrollo de la enfermedad.

La cartera sanitaria indica que, según estudios, los hombres con cintura superior a los 102 cm son 22 veces más propensos a desarrollar esta enfermedad, mientras que las mujeres con una cintura superior a 88 cm tienen 32 veces más posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2.

Lea más: Día Mundial de la Diabetes: Estilo de vida saludable es clave para prevención

Datos del Ministerio de Salud indican que, en Paraguay, el sobrepeso supera el 50%, y la obesidad llega al 20% en la población adulta.

El sedentarismo, la mala alimentación, el sobrepeso, la obesidad y el tabaquismo son factores que predisponen la aparición de la diabetes.

Asimismo, se señala que, con la práctica de hábitos saludables, se pueden modificar los factores de riesgo que contribuyen al desarrollo de esta enfermedad. La diabetes puede afectar a personas de distintas edades.

Ver más: Diabetes, enfermedad silenciosa que lleva al deterioro paulatino de órganos

El Día Mundial de la Diabetes tiene como objetivo fomentar la concienciación sobre esta enfermedad, sus síntomas, causas, diagnóstico, tratamiento y complicaciones asociadas. La fecha fue instaurada por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991.

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública, aproximadamente uno de cada diez paraguayos lucha actualmente contra la diabetes. Si bien existen varios tipos de diabetes, desde la institución afirman que el tipo 2 representa 90 a 95% de los casos en la población adulta. Por ello, reiteran la importancia de la prevención y la detección precoz.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.